3° A.V. II B - TEMA 1: Plan de redacción

3° A.V. II B - TEMA 1: Plan de redacción

9th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RBT Tingkatan 2 Bab 1:Penyelesaian masalah secara inventif

RBT Tingkatan 2 Bab 1:Penyelesaian masalah secara inventif

1st Grade - Professional Development

10 Qs

RBT Tingkatan 2 - Aplikasi Teknologi

RBT Tingkatan 2 - Aplikasi Teknologi

1st - 12th Grade

10 Qs

Semana 13. Clase 13. RV. Jueves. Nivel Intermedio

Semana 13. Clase 13. RV. Jueves. Nivel Intermedio

9th - 12th Grade

7 Qs

PAT PPKN KELAS 5

PAT PPKN KELAS 5

8th - 11th Grade

10 Qs

kuiz gadjet

kuiz gadjet

8th - 9th Grade

10 Qs

Algoritma

Algoritma

9th Grade

10 Qs

SUPRESIÓN DE ORACIONES II

SUPRESIÓN DE ORACIONES II

1st - 12th Grade

8 Qs

Kuiz Akaun Tingkatan 4 (Modul 2)

Kuiz Akaun Tingkatan 4 (Modul 2)

9th - 12th Grade

10 Qs

3° A.V. II B - TEMA 1: Plan de redacción

3° A.V. II B - TEMA 1: Plan de redacción

Assessment

Quiz

Education

9th Grade

Hard

Created by

Arteaga Leonardo

Used 51+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Historia de los Andes

I. Formación del Tahuantinsuyo

II. Sociedad socioteocrática

III. El imperio Huari

IV. Cazadores especializados

IV, II, III, I

I, IV, II, III

I, IV, III, II

II, I, IV, III

III, II, I, IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Historia de un lápiz

I. Ahora terminaba con el último pedazo de piel que le quedaba, completamente sucio.

II. En su momento más importante tuvo el honor de participar en un concurso de dibujo donde su dueño obtuvo el primer puesto.

III. Su piel amarilla, su alargada forma con una marca conocida y muy apreciada por todos, esperaba su venta en una pequeña caja.

IV. Envuelto al lado de papeles y cuadernos llegó a un desconocido lugar donde un niño lo cogió.

III – IV – II – I

III – I – II – IV

II – I – IV – III

III – II – IV – I

IV – I – II – III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Libro y la cultura

I. En nuestro país no está muy difundida la inclinación a la lectura, ello se refleja en nuestro nivel cultural.

II. La difusión de la cultura se divide en dos grupos: la creatividad, generalmente literaria, y la analítica, generalmente científica y filosófica.

III. La pasión de los libros es un indicativo del potencial intelectual de un país, el mismo que se refleja en la cantidad y calidad de sus autores.

IV. El libro ha sido el medio más eficaz para la difusión de la cultura ya sea nacional o universal.

III – I – II – IV

IV – III – II – I

I – III – II – IV

IV – II – III – I

IV – I – II – III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La razón y sus ojos

I. La razón es la actividad intelectual que nos permite valorar la bondad, o no, de nuestra actividad.

II. Si a nuestra actividad solo le ponemos inteligencia y omitimos la objetividad, nuestro razonamiento será incoherente e insustancial.

III. Los ojos de la razón están conformados por la objetividad y la inteligencia, sin los cuales se presta el absurdo.

IV. Si al estudiar un hecho histórico lo hacemos guiados por patrones sociales del presente, llegaremos a conclusiones erróneas.

I – III – II – IV

I – II – IV – III

I – IV – II – III

I – IV – III – II

I – II – III – IV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La música y la evolución

I. Esa tendencia de la juventud a considerar inferiores o anticuados a quienes no están de acuerdo con la música de actualidad es un error de apreciación.

II. La música es un sistema acústico de sonidos armónicos que refleja el estado de desarrollo de los instrumentos musicales, pero no de la evolución humana.

III. Una hipótesis para comprender algo más sobre la naturaleza de la música partiría de la necesidad de reconocerla como un factor inseparable en nuestra evolución.

IV. Existen algunas manifestaciones culturales sobre la música que contienen serios criterios de discriminación racial, cultural o generacional.

II – IV – I – III

I – IV – III – II

IV – III – I – II

II – III – IV – I

II – III – I – IV