PREGUNTAS GENERALES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INICIAL

PREGUNTAS GENERALES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INICIAL

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

mi planta naranja Lima

mi planta naranja Lima

University

10 Qs

Grupo/2. Teoría de Vygotsky.

Grupo/2. Teoría de Vygotsky.

University

10 Qs

Fortaleciendo a la familia

Fortaleciendo a la familia

University

10 Qs

ITSCO: Repaso examen psicología del desarrollo segundo bimestre

ITSCO: Repaso examen psicología del desarrollo segundo bimestre

University

10 Qs

Taller Evaluación Formativa

Taller Evaluación Formativa

1st Grade - Professional Development

10 Qs

teoria de vygostky

teoria de vygostky

University

10 Qs

Atención a niños maternales

Atención a niños maternales

1st Grade - University

10 Qs

Desarrollo moral en la niñez intermedia.

Desarrollo moral en la niñez intermedia.

University

10 Qs

PREGUNTAS GENERALES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INICIAL

PREGUNTAS GENERALES PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INICIAL

Assessment

Quiz

Professional Development, Social Studies, Other

University

Medium

Created by

SANDRA VALERIA VERASTEGUI BULEJE

Used 9+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

1.- EN EL AULA EL MAESTRO DEBE ALIMENTAR EL ESPÍRITU CREATIVO:

A.- Supervisando el trabajo del niño.

B.- Proporcionando espacios para crear.

C.- Premiando el trabajo individual.

D.- Entregando modelos a seguir.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

2.- ¿LAS RESPUESTAS PRIMITIVAS INVOLUNTARIAS, IMPORTANTES PARA LA SUPERVIVENCIA DEL SUJETO LLEVAN EL NOMBRE DE REFLEJO?

VERDADERO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

3.- LA ETAPA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO PROPUESTA POR PIAGET EN LA QUE EL NIÑO APRENDE A USAR SÍMBOLOS, PALABRAS Y NÚMEROS PARA REPRESENTAR ASPECTOS DEL MUNDO, SE DENOMINA:

A.- Sensoriomotora.

B.- Pensamiento preoperacional.

C.- Pensamiento concreto.

D.- Pensamiento Formal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

4.- EL DIBUJO QUE DEBE TENER UNA MINUCIOSA OBSERVACIÓN Y DEBE SER GUIADO EN UN PRINCIPIO ES:

A.- El ilustrativo.

B.- El de memoria.

C.- El natural.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

5.- LAS HABILIDADES MOTRICES FINAS IMPLICAN PEQUEÑOS MOVIMIENTOS DE:

A.- Piernas y pies.

B.- Tronco.

C.- Dedos y manos.

D.- Cabeza.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

6.- CADA NIÑO ADQUIERE LAS HABILIDADES LECTO-ESCRITURA A UN RITMO PROPIO, PERO PARA MEJORARLAS, ¿QUÉ ESTRATEGIAS SON EFECTIVAS PARA ABORDAR EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA?

A.- Se necesita ser estrictos.

B.- Uso constante de la creatividad.

C.- No usar la fantasía.

D.- Involucrar la música.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

7.- DE ACUERDO CON LA TEORÍA CONDUCTISTA, ESTIMULAR A UN NIÑO MEDIANTE PREMIOS PARA ACRECENTAR LA PROBABILIDAD DE QUE UNA CONDUCTA SE REPITA, ES:

A.- Reforzamiento negativo.

B.- Reforzamiento positivo.

C.- Elogio.

D.- Punición.