Atributos de la APS

Atributos de la APS

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

 LAS TICS Y LA EDUCACIÓN

LAS TICS Y LA EDUCACIÓN

University

10 Qs

Niveles Funcionales de Luria 1,2,3

Niveles Funcionales de Luria 1,2,3

University

10 Qs

Ley General de los Derechos de NNA

Ley General de los Derechos de NNA

University - Professional Development

10 Qs

Ética - UEES

Ética - UEES

University

9 Qs

Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky

Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky

University

10 Qs

RV PRACTICA 24 TEXTOS

RV PRACTICA 24 TEXTOS

University

8 Qs

Tema 3 AT Programas

Tema 3 AT Programas

University

10 Qs

TL1A La (Des)educación may9-23

TL1A La (Des)educación may9-23

University

10 Qs

Atributos de la APS

Atributos de la APS

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Cahuide Victorio

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según Alma Ata: "La Atención Primaria es la Asistencia Sanitaria basada en métodos y tecnologías sencillas, científicamente fundamentadas y socialmente aceptables, que estén al alcance de los individuos, familias y comunidad; a un costo aceptable por la comunidad y el país para que pueda cubrir cada una de las etapas del desarrollo”.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

CARACTERISTICAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA | Seleccione la(s) alternativa(s) correcta(s):

Tiene por objetivo prevenir enfermedades.

Tiene por objetivo mantener a la persona con vida.

Desarrolla actividades de prevención.

Se brinda atención en enfermedades prevalentes de la población.

Se brinda atención a enfermedades especificas a profundidad.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

PUERTA DE ENTRADA

"Muchos pacientes que acuden a Emergencia, no presentan una verdadera emergencia; acuden por dolor de garganta, tos o muchas veces porque se les acabo el medicamento. Como médico puedo intentar explicarles que no es una emergencia y que deben acudir a consultorio; pero ellos siempre responden: "Doctor; no hay cita". Lo más triste es que tienen razón. Todas las veces que hago consultorio, hay muchos que me piden adicionales; y varias veces les tengo que negar porque ya se acaba mi turno en consulta. Esto es preocupante ya que sólo algunos consiguen esa cita y me pregunto: ¿Qué pasa con los demás?”

Ahora, marque los enunciados correctos...

En todo sistema de salud existe una puerta de entrada donde los pacientes acuden por un problema de salud y que por consiguiente debe ser muy accesible, en todos los aspectos: geográfico, económico y oportuno.

Esta puerta de entrada o punto de primer contacto debe ser el centro de Atención Primaria, donde se deben resolver la mayoría de los problemas de salud. "El filtro".

Esta puerta de entrada es donde se decide si el problema es lo suficientemente grave, como para requerir la atención más especializada.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

INTEGRALIDAD

"Es un gran problema tener tantos pacientes en Urgencias que requieren un manejo más integral, no sólo orientado a la solución del problema que los trae. Cuando atiendo en urgencia a un paciente por una crisis asmática, sólo se le puede dar el tratamiento de la crisis y decirle que vaya a consulta. Este paciente se beneficiaría más de una atención en la que se controle su enfermedad y se vean todas sus otras necesidades de salud, preventivas, de educación, de rehabilitación, este no es el mejor escenario; sin embargo, muchos pacientes sólo tienen la oportunidad de ser atendidos en un servicio de Urgencias".

Ahora, marque los enunciados correctos...

La integralidad, es la identificación de las necesidades de salud de los pacientes y de la respuesta del sistema de salud.

Existen obstáculos que dificultan una atención integral: La deficiente formación de los médicos, la falta de recursos, la sobrecarga de pacientes, etc.

Deberíamos tener servicios disponibles para solucionar los problemas más frecuentes de cada comunidad.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

LONGITUDINALIDAD

"Tengo 20 años atendiendo en el mismo centro de salud y siempre he tratado de mantener una buena relación con mis pacientes. Hace poco vino un paciente mío que no ha venido a consultarme desde hace más de 2 años. Cuando ingresó lo veía muy preocupado y casi ni me respondió el saludo. Vino a consultarme sobre diversos dolores que presenta en la cabeza, cuello, el pecho y la espalda que le vienen molestando desde hace 2 meses y que no mejoran a pesar de haber visto a diversos especialistas que sus amigos le habían recomendado. Acudió a mí porque yo lo atendía durante su adolescencia. Luego de contarme sus dolencias observé los diversos resultados de exámenes que se había tomado y las recetas de los fármacos que estaba tomando. Decidí conversar con él sobre su familia y su trabajo; me cuenta que perdió su trabajo hace 2 meses y estaba muy preocupado por los gastos de la casa y su salud. Luego de escucharlo estuvo más tranquilo y decidí darle un nuevo tratamiento. Lo estoy tratando desde entonces y cada día se siente más tranquilo; inclusive ya consiguió un nuevo empleo”

Ahora, marque los enunciados correctos...

La longitudinalidad es la relación personal que se establece a largo plazo entre el médico y sus pacientes.

La atención longitudinal significa que la población identifica a un centro asistencial como "el suyo".

El equipo de salud brinda una asistencia centrada en la persona, tomando en cuenta sus valores y preferencias.

El médico debe de tener un cupo de pacientes, del cual será responsable y con la relación que se generé será más fácil obtener resultados sanitarios óptimos.