TIPOLOGIA TEXTUAL

TIPOLOGIA TEXTUAL

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ASPECTOS CLAVES SOBRE UN DISCURSO

ASPECTOS CLAVES SOBRE UN DISCURSO

1st Grade - University

10 Qs

Cohesión y coherencia

Cohesión y coherencia

University

10 Qs

[TIE] Tema 2

[TIE] Tema 2

University

10 Qs

Lectura y Escritura Semana 01

Lectura y Escritura Semana 01

University

10 Qs

Modelos curriculares - T4

Modelos curriculares - T4

University

10 Qs

CUESTIONARIO 3 LA LECTURA CRITICA

CUESTIONARIO 3 LA LECTURA CRITICA

University

11 Qs

Que es la Riqueza?

Que es la Riqueza?

University

11 Qs

Nuevos escenarios educativos: 40. La tarea de enseñar

Nuevos escenarios educativos: 40. La tarea de enseñar

University

10 Qs

TIPOLOGIA TEXTUAL

TIPOLOGIA TEXTUAL

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Maria Damián

Used 36+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tipologia textual hace referencia a

la intención comunicativa que tienen los textos en un momento dado.

los datos que permiten conocer algo a través de un texto.

los artículos de opinión publicados en un texto.

los diferentes textos que podemos encontrar en un escrito.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La tipología del lenguaje puede ser:

Según la forma del mensaje y según la intención comunicativa.

Según la intensión del mensaje y según la forma comunicativa.

Según la comunicación del mensaje y según la intención comunicativa.

Según la forma comunicativa y según la competencia intensiva

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según la forma del mensaje tenemos:

Textos descriptivos, textos narrativos, textos ciencia ficción, textos argumentativos, textos dialogados.

Textos descriptivos, textos narrativos, textos expositivos, textos argumentativos, textos dialogados.

Textos descriptivos, textos narrativos, textos expositivos, textos periodísticos, textos dialogados.

Textos descriptivos, textos narrativos, textos expositivos, textos argumentativos, textos críticos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El siguiente resumen pertenece a: ______

"Tradicionalmente los historiadores del derecho se han acercado a las fuentes judiciales desde una perspectiva formal e institucional, extrayendo de los documentos los datos necesarios para confirmar o no la vigencia de la norma, así como su adecuación al planteamiento teórico de la ley y la doctrina. Los postulados de las últimas corrientes metodológicas provenientes de la historia que insisten en observar y analizar los pleitos judiciales como un registro de discursividades, como una fuente pródiga en matices, enriquecerían el análisis de las investigaciones histórico-jurídicas.

un texto descriptivo.

un texto narrativo.

un texto dialogado.

un texto expositivo.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Según la intención comunicativa el texto puede ser:

Informativo, literario, prescriptivo, persuasivos.

Informativo, literario, argumentativo, persuasivos.

Informativo, argumentativo, básicos, persuasivos.

Informativo, literario, argumentativos. dialogados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según la intención comunicativa el siguiente texto pertenece a____

"Un gran porcentaje de los accidentes automovilísticos se producen por conducir luego de consumir sustancias alcohólicas. Al conducir con ingesta alcohólica no solo está arriesgando su vida sino que también la de otras personas inocentes. Entonces, si va a beber, no conduzca."

informativo

persuasivo

literario

prescriptivo