NUEVO INGRESO 4

NUEVO INGRESO 4

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SALUD AMBIENTAL

SALUD AMBIENTAL

University

10 Qs

PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

University

14 Qs

Gestion de los recursos del proyecto PMBokCap9

Gestion de los recursos del proyecto PMBokCap9

University

15 Qs

Ley General de Educación

Ley General de Educación

University

15 Qs

Planificación turística en áreas costeras

Planificación turística en áreas costeras

University

10 Qs

Pre test-Conservación de Recursos en Salud

Pre test-Conservación de Recursos en Salud

University

10 Qs

LA EVALUACIÓN HECHA PRÁCTICA

LA EVALUACIÓN HECHA PRÁCTICA

1st Grade - University

12 Qs

Graham Allison

Graham Allison

University

15 Qs

NUEVO INGRESO 4

NUEVO INGRESO 4

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

David Soria

Used 20+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Está conformada por el conjunto de actores involucrados en la escuela de educación básica: madres y padres de familia, tutoras/es, alumnado, personal docente, directores y supervisores y de asesoría técnico pedagógica y técnico docente.

a) Consejo de Participación social.

b) Comunidad Escolar.

c) Red de Aprendizaje.

d) Red de trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Integran el órgano colegiado denominado Consejo Técnico Escolar

a) La totalidad del personal que trabaja en el plantel educativo.

b) Docentes de grupo y director.

c) Se integra, por los maestros de grupo, el director, un representante de padres de familia.

d) El director del plantel y el personal docente, así como por los actores educativos que tienen funciones académicas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. Esta modalidad de trabajo establece que “en la escuela también aprenden los maestros y los directores, aprenden al tener la posibilidad de observar y conversar sobre su quehacer para tomar decisiones conjuntas, al investigar y al asesorarse”:

a) El trabajo colaborativo.

b) El trabajo individual.

c) El trabajo por metas específicas.

d) La observación y el aprendizaje entre pares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Expresión del colectivo docente y de la comunidad escolar encaminada al logro de resultados educativos en la N.E.M.

a) Ruta de Mejora Escolar

b) Plan Clase

c) Programa Escolar de Mejora Continua

d) Secuencia Didáctica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. En una Escuela Unitaria de la sierra de Chihuahua la Supervisora explica a los maestros los seis pasos para establecer su Programa Escolar de Mejora Continua, los cuales son dinámicos y cíclicos. Cuál de los siguientes NO pertenece a estos pasos:

a) Diagnóstico

b) Rendición de Cuentas

c) Seguimiento y evaluación

d) Objetivos Metas Acciones Comunicación a la Comunidad Escolar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. Seleccione la situación que alude a los planteamientos centrales del principio pedagógico “Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje”

a) La docente de secundaria solicitó a los alumnos que llevaran material para intercambiar con sus compañeros y evaluar el aprendizaje que lograron en torno a la solidaridad

b) Los alumnos de primero de secundaria decidieron llevar unas tablas de madera para que su compañero con silla de ruedas acceda a la biblioteca y áreas deportivas ya que la escuela no cuenta con rampas

c) Los directivos de una primaria realizaron una reunión de trabajo para puntualizar con los docentes la importancia del trabajo colaborativo y que los alumnos puedan mejorar sus aprendizajes.

d) Los docentes de sexto de primaria pidieron a sus alumnos que preguntaran a sus papás sobre la importancia de trabajar en colaboración para posteriormente compartirlo en clase.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. La Maestra Lourdes se encuentra trabajando en una zona rural, para trabajar el tema del campo y la ciudad realiza un recorrido por la comunidad para que identifiquen las características, preguntar a los vecinos sobre lo que observan. Posteriormente utiliza fotografía para que observen las características de la ciudad y del campo. ¿Qué principio pedagógico está desarrollando con esta actividad?

a. Evaluar para aprender

b. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

c. Generar ambientes de aprendizaje

d. Planificar para potencia el aprendizaje

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?