Un grupo de docentes de la región de San Martín, está compartiendo sus experiencias de evaluación durante el 2020 en el contexto de Aprendo en Casa. ¿Cuál responde mejor a un enfoque formativo de evaluación?
Planificación y evaluación diagnóstica.

Quiz
•
Education
•
2nd Grade
•
Hard
Marcial Acosta
Used 30+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
a. Yo también usaba whatsapp para comunicarme con mis estudiantes. Les daba retroalimentación a sus trabajos finales y conversaba con la familias sobre cómo les estaba yendo a sus hijos con Aprendo en Casa.
b. En mi caso, visitaba a mis estudiantes un vez por semana y los veía de lejos. Conversaba con ello a distancia y me comunicaban sus avances y dificultades. Yo los anotaba para tener un registro de cada uno. Así fue todo el año.
c. A mi también me costó evaluar a mis estudiantes. A la mayoría de ellos lograba ubicar a través de whatsapp y les orientaba a través de mensajes o audios. Eso me ayudaba a ver cómo iban avanzando en sus aprendizajes y darles otras orientaciones si era necesario.
d. El año pasado fue complicado realizar la evaluación. Sin embargo, al final de cada bimestre sí lograba recoger los trabajos de mis estudiantes para evaluarlos y saber si estaban accediendo a los recursos de Aprendo en Casa. A fin de año también pude evaluar a todos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La profesora María Del Carmen está diseñando la evaluación diagnóstica que va a aplicar a sus estudiantes de 3er grado. Tiene pensado recoger los últimos trabajos de sus estudiantes en cada competencia priorizada el 2020 y evaluarlos nuevamente para identificar en qué nivel de desarrollo se encuentran sus estudiantes. Luego brindará esta información a las familias de sus estudiantes. ¿Consideras que lo que piensa hacer la docente corresponde a una evaluación diagnóstica?
a. No porque solo piensa analizar los productos finales del año anterior, cuando debería ver todo el portafolio de sus estudiantes. Además, debería complementar esa información con una prueba de entrada para tener mayor certeza de en qué nivel está cada uno.
b. No porque está recogiendo trabajos de un año anterior y lo que debería hacer es aplicar un instrumento diferente a inicio del 2021 para realmente saber en qué nivel de desarrollo están sus estudiantes. Además, esta información debería quedar solo para las decisiones que tome la docente.
c. Sí porque está recogiendo información de las actividades finales que realizaron sus estudiantes y eso refleja hasta donde llegaron el 2020. Sin embargo, la información que obtiene de ese análisis debería quedar solo para su usa y poder anticipar algunas dificultades de sus estudiantes.
d. Sí porque está recogiendo información hecha por los estudiantes y busca establecer en qué nivel de desarrollo de la competencia se encuentra cada estudiante. Sería bueno que también comparta la información con las familias para que sepan dónde están iniciando sus hijos e involucrarse en su aprendizaje.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La docente Fiorella, que enseña segundo grado, quiere evaluar el nivel de desarrollo de la competencia Formula interpretaciones históricas a través de unos testimonios que los estudiantes están creando sobre su historia familiar, y donde deben comparar el presente y el pasado, e identificar algunas causas y posibles consecuencias de los cambios. Para eso ha ensayado los siguientes criterios. ¿Cuál sería el más pertinente para su grupo de estudiantes?
a. En el testimonio se evidencian testimonios reales y las opiniones de las personas que los vivieron, al momento de comparar el pasado con el presente. Además, relaciona las causas y consecuencias con la situación social del país.
b. En el testimonio cuentas la historia de tu familia, comparas cómo vivían antes y cómo viven ahora. Sin embargo, no logras identificar con claridad las causas y consecuencias de dichos cambios. ¿Por qué crees que cambio la forma de vivir de tu familia en estos años?
c. En el testimonio se construye una interpretación de la historia familiar, en la que se compara el presente con el pasado y se identifican causas así como posibles consecuencias.
d. En el testimonio cuenta la historia de tu familia, compara cómo vivían antes y cómo viven ahora. Además, identifica algunas causas y posibles consecuencias de esos cambios.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La docente Fiorella ahora quiere definir un instrumento de evaluación para establecer y medir el nivel de logro de la competencia histórica de sus estudiantes. ¿Qué le recomendarías?
a. Elabora un cuadro comparativo en el que coloques el criterio de evaluación y los nombres de cada estudiante. Luego, vas marcando como un semáforo: verde si el estudiante logró el criterio, amarillo si está en proceso y rojo si no lo logró.
b. Plantea una exposición oral para poder reconocer si efectivamente los estudiantes logran dar cuenta del testimonio que han creado y si lo logran hacer correctamente es porque tienen un nivel de desarrollo adecuado de la competencia.
c. Elabora una rúbrica en la que puedas graduar los niveles de logro de cada criterio, pues esto te ayudará a identificar en qué nivel se encuentra cada estudiante y también te servirá para retroalimentar.
d. Elabora una lista de cotejo porque es un instrumento más sencillo y te va a ayudar con mayor facilidad si el estudiante logró crear su testimonio, comparar el presente con el pasado e identificar causas y consecuencias.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La docente Gladys reflexiona sobre el uso que le puede dar al portafolio de evidencias que sus estudiantes han ido armando durante el 2020. Plantea diversas opciones de uso pero no está segura de cuál es el más adecuado. ¿Cuál de ellas NO le recomendarías?
a. El portafolio puede usarse para retroalimentar a los estudiantes a partir de los trabajos que cada uno ha hecho observando sus mejoras.
b. El portafolio puede usarse para que los estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje y las estrategias que aplicó.
c. El portafolio puede usarse para medir el progreso del desempeño de los estudiantes en sus competencias.
d. El portafolio puede usarse para organizar las tareas realizadas durante el año y hacer seguimiento del cumplimiento de las metas de aprendizaje.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El docente Julio está planificando cómo analizar las evidencias de sus estudiantes, en el marco del diagnóstico 2021. A partir de sus indagaciones sobre cuál sería la mejor ruta para hacerlo, ha llegado a lo siguiente:
· Seleccionar los trabajos más relevantes de los estudiantes, en función de las competencias, y que pueda usar como evidencias
· Establecer criterios de evaluación en coordinación con los otros docentes del grado sobre cómo evaluar las evidencias de cada competencia
· Analizar las evidencias para identificar aciertos y errores, así como los aspectos que requieren más atención.
· Determinar los niveles de logro alcanzados por cada estudiante en las diversas competencias.
¿Consideras que es una ruta adecuada?
a. No porque los criterios de evaluación deberían definirse previamente en función de las competencias y luego contrastarlos con las evidencias que se han seleccionado.
b. Sí porque está priorizando evidencias, estableciendo criterios de evaluación consensuado y en función de lo que los estudiantes han hecho, y definiendo niveles de logro que le permiten saber cómo va cada estudiante.
c. Sí porque promueve el trabajo colegiado para definir cómo van a valorar las evidencias y eso ayuda a tener una mirada más homogénea entre docentes del mismo grado. Sin embargo, debería incluir la retroalimentación.
d. No porque debería considerar todos los trabajos producidos por los estudiantes durante el año y definir los criterios de evaluación a partir de lo que sus estudiantes han elaborado.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Debido a la situación de pandemia, la docente Marina le ha pedido a sus estudiantes, que sexto grado presenten su portafolio de evidencias de manera digital y que incluyan una autoevaluación a partir de una ficha que ella les ha enviado para que reflexionen sobre su desempeño. Esta decisión a qué tipo de interpretación puede responder?
Seleccione una:
a. A una interpretación en función a las percepciones de los actores
b. A una interpretación grupal de los resultados de evaluación
c. A una interpretación de los resultados en función de los criterios de evaluación
d. A una interpretación individual de los resultados de evaluación
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
EXAMEN DE ASCENSO 04

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
La comunicación

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Actividad

Quiz
•
1st Grade - University
12 questions
METODOLOGÍAS ACTIVAS

Quiz
•
1st - 3rd Grade
15 questions
Educación ciudadana

Quiz
•
1st - 5th Grade
14 questions
2. EDUCACIÓN EN EL AMBITO INTERNACIONAL.

Quiz
•
1st - 3rd Grade
15 questions
SIGNIFICADO DE PALABRA - Profe Alejo

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
LA EVALUACIÓN FORMATIVA 5TA SESIÓN

Quiz
•
1st - 5th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade