Normas APA.

Normas APA.

1st - 3rd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura y Escritura de Textos Académicos

Lectura y Escritura de Textos Académicos

1st Grade

10 Qs

Profesional Tecmilenio

Profesional Tecmilenio

1st - 10th Grade

10 Qs

Aniversario de Orsus

Aniversario de Orsus

1st - 3rd Grade

11 Qs

M3.0_Sesión 1

M3.0_Sesión 1

1st - 3rd Grade

6 Qs

Quiz 01: Seminario de Tesis III - Norma APA

Quiz 01: Seminario de Tesis III - Norma APA

1st - 12th Grade

10 Qs

Partes introductorias de un trabajo de investigación

Partes introductorias de un trabajo de investigación

1st - 3rd Grade

8 Qs

Citas APA - equipo 4

Citas APA - equipo 4

1st - 10th Grade

10 Qs

Redacción de una monografía y normas apa

Redacción de una monografía y normas apa

1st Grade

10 Qs

Normas APA.

Normas APA.

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

psicologiaeducativa psicologiaeducativa

Used 8+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el tamaño de la sangría en la primera línea de párrafo?

1.27

1.25

1.20

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son las fuentes permitidas en normas 7a edición?

Helvetica

Arial

Georgia

B y C son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En qué momento se utilizan las comillas en las citas?

Cuando son citas directas

Citas menores a 40 palabras

Citas entre paréntesis

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué elementos se necesitan para realizar la citación?

Nombre y año

Apellido y año

Segundo apellido y año

Apellido, año y página

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Para qué se usa el parafraseo?

Para expresar las ideas de un autor con otras palabras.

Resumir y esbozar con sus propias palabras de una o más fuentes

Intentar ser más precisos en sus documentos

A y B son correctas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Identifique cuál de las siguientes referencias de un trabajo en línea es correcta según la 7a edición

Barreto, G. (2015). (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia). Fundarvid: Una contextualización de sus neologismos en la lengua de señas colombianas. Disponible en: https://bit.ly/2JHcwSV

Barreto G. (2015). Fundarvid: Una contextualización de sus neologismos en la lengua de señas colombianas. (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia). Disponible en: https://bit.ly/2JHcwSV

Barreto, G. (2015). Fundarvid: Una contextualización de sus neologismos en la lengua de señas colombianas. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Disponible en: https://bit.ly/2JHcwSV

Ninguna de las anteriores