Simulacro admisión

Simulacro admisión

11th Grade

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Liderança e Motivação de Equipas

Liderança e Motivação de Equipas

11th Grade

41 Qs

SKB pariwisata. Bandara-Pelabuhan

SKB pariwisata. Bandara-Pelabuhan

KG - Professional Development

37 Qs

F &B Service

F &B Service

10th - 12th Grade

40 Qs

Servicios de Restaurante. MF1052_2.

Servicios de Restaurante. MF1052_2.

1st - 12th Grade

35 Qs

valores

valores

11th Grade

38 Qs

Cultura general WOL

Cultura general WOL

11th Grade

35 Qs

Antecedentes, polimeros,cristalinidad de las fibras quimicas

Antecedentes, polimeros,cristalinidad de las fibras quimicas

1st Grade - University

40 Qs

Plano de Marketing: Compreensão e Aplicação

Plano de Marketing: Compreensão e Aplicação

11th Grade

41 Qs

Simulacro admisión

Simulacro admisión

Assessment

Quiz

Professional Development

11th Grade

Hard

Created by

Karen Chaves

Used 11+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Donde hay educación no hay distinción de clases sociales, eso afirmaba Confucio.


Entonces, se puede afirmar con certeza, que para este pensador la educación es esencialmente:

social

clasista

benéfica

caritativa

integradora

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Volver la vista atrás es una cosa y marchar hacia atrás, otra, pues el paso que se dé es definitivo.


El enunciado anterior quiere decir, con certeza, que:

observar y andar son acciones totalmente opuestas

andar es una acción mucho más determinada que observar

observar y marchar son acciones que cumplen con el mismo objetivo

observar hacia atrás requiere menos esfuerzo que marchar hacia atrás

observar y caminar, aunque son acciones diferentes, requieren precaución

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Al ser humano debemos entenderlo como persona y como miembro de un grupo.


Según el texto anterior, el humano es un ser:

individual y social

biológico e integral

unificado y complejo

particular y universal

anatómico y psicológico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Se afirma, con bastante frecuencia, que la conciencia basta para darnos a conocer y amar el bien.


Lo expuesto en el texto anterior indica que:

Por lo general, para conocer y amar el bien es suficiente la conciencia

Frecuentemente se confunde la conciencia y conocer bien

Solo quien tiene conciencia ama el bien

La conciencia determina el amor

La conciencia es amor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Apreciar una pintura, es en cierta forma, colaborar en su creación.


Para que la premisa anterior sea verdadera, en necesario aceptar que:

La obra de arte no se dirige al público general

La obra de arte no es un producto individual

El valor de la obra de arte no depende del artista

La creación artística no se realiza por inspiración externa

La apreciación artística no requiere inteligencia, sino sensibilidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan.


De acuerdo con el texto anterior, se puede afirmar, con certeza, que:

los seres humanos aprenden de sus errores

toda experiencia permite que la historia se repita

las experiencias siempre dejan buenas enseñanzas

la historia se alimenta de los errores que se comenten

cuando se aprende de la experiencia, la historia puede cambiar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La humanidad no se distribuye uniformemente en la Tierra, ya que existen zonas densamente pobladas y otras en las que viven apenas unos cuentos cientos de personas. A lo largo de la historia, el clima, la calidad del suelo, la disponibilidad de animales domesticados, entre otros, han hecho que los humanos deban migrar hacia lugares en los que sus posibilidades de sobrevivir sean mayores. Como evidencia de esto, existen los desiertos y los polos del Planeta, en donde -con respecto a otros territorios- habitan pocos humanos.


De acuerdo con el texto anterior

los factores sociales influyen en la migración poblacional

la probabilidad de sobrevivir depende de las condiciones climáticas

en las zonas poco pobladas, las probabilidades de sobrevivir son menores

la migración poblacional no implica una distribución poblacional heterogénea

ciertas condiciones ambientales permiten una distribución poblacional homogénea

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?