Desarrollo Psicomotor: Tercer y Cuarto trimestre

Desarrollo Psicomotor: Tercer y Cuarto trimestre

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

JOVENES 2020 DISCIPULOS DE JESUS

JOVENES 2020 DISCIPULOS DE JESUS

University

10 Qs

EXAMEN MENSUAL DE MATEMÁTICA- NOVIEMBRE

EXAMEN MENSUAL DE MATEMÁTICA- NOVIEMBRE

University

10 Qs

Guía Aminoglucósidos semana 22

Guía Aminoglucósidos semana 22

University

8 Qs

FOTO 12

FOTO 12

University

12 Qs

Calidad

Calidad

University

6 Qs

Pavlov y el condicionamiento clásico

Pavlov y el condicionamiento clásico

University

12 Qs

Epidemiología

Epidemiología

University

10 Qs

Derecho individual de trabajo

Derecho individual de trabajo

University

10 Qs

Desarrollo Psicomotor: Tercer y Cuarto trimestre

Desarrollo Psicomotor: Tercer y Cuarto trimestre

Assessment

Quiz

Other, Biology

University

Hard

Created by

Camila Muñoz

Used 12+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Sobre la sedestación oblicua, es incorrecto:

La cintura escapular y pélvica se encuentran paralelas entre sí y oblicuas en el espacio.

Aparece en todos los niños, incluyendo niños con trastornos motores como PC.

Este hito marca el inicio de la manipulación fina (pinza fina).

La activación de la cadena muscular posterior y anterior permite elevación de una hemipelvis y apoyo de la otra.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Durante el sedente:

Existe limitación de la movilidad de las EEII, ya que actúan como estabilizadoras posicionales.

Durante el sedente funcional, la pelvis realiza mov. de anteversión y retroversión (existe estabilidad dinámica de la CP)

Para lograr esta posición es necesario que el niño haya logrado reacciones de balance.

Control de tronco permite el traslado del CG hacia el plano transverso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El apoyo en 4 puntos:

No es un gateo, es posicionarse en 4 apoyos.

Existe una coordinación del control excéntrico y concéntrico de tronco.

Las EEII son capaces de moverse para llegar al 4 apoyos, es decir, se encuentran libres del sist. de estabilización posicional.

Existe mayor verticalización, la carga de peso se produce a nivel de la articulación coxofemoral.

Todas las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El arrastre:

Es una forma de locomoción que aparece entre los 6 y 7 meses

Es importante su aparición en niños con PC, ya que entrega información de movimiento normal al cerebro.

Las cadenas oblicuas se activan, hay diferenciación de las EEII lo que permite el avance.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Del gateo inmaduro, podemos señalar:

Poca diferenciación de las EEII, mov. más globales. Es decir, si flecta la cadera, flexiona también la rodilla y el tobillo.

Existen movimientos laterales de tronco por elevación de la pelvis al realizar tripleflexión de MMII.

Poca tracción de MMSS, el avance se produce principalmente por la actividad de MMII

El avance se caracteriza por ser cruzado, es decir, avanza pierna derecha con mano izquierda y viceversa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Es correcto señalar del gateo maduro:

Es un gateo alterno, es decir, avanza brazo y pierna opuesto, lo que permite que se enderece sobre dos puntos

Inicia contrarotación de tronco

Disminuye la flexión del tren inferior.

Todas las anteriores.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En relación a la transición al bípedo, podemos señalar:

Durante la forma inmadura, las EEII pueden moverse libremente ya que existe gran estabilidad de la cintura pélvica

Durante la forma inmadura, el niño se tracciona con sus EESS.

Durante la forma madura, el niño logra liberar la pierna hacia adelante y cargar peso en ella.

La disociación de los MMII se da gracias a la estabilidad dinámica de la pelvis.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?