Régimen de inhabilidades e incompatibilidades

Régimen de inhabilidades e incompatibilidades

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Colepol variados 2

Colepol variados 2

Professional Development

10 Qs

aprendiendo sobre los metodos anticonceptivos

aprendiendo sobre los metodos anticonceptivos

University - Professional Development

10 Qs

SENA-HISTORIA

SENA-HISTORIA

Professional Development

10 Qs

Liga Santander

Liga Santander

KG - Professional Development

15 Qs

Desglose Endocrino

Desglose Endocrino

Professional Development

14 Qs

RESIDUOS PELIGROSOS - MANEJO SEGURO

RESIDUOS PELIGROSOS - MANEJO SEGURO

Professional Development

10 Qs

Examen LLCC booklookers bim 1

Examen LLCC booklookers bim 1

9th Grade - Professional Development

12 Qs

SMMS M2S3 Le Système de Santé en France

SMMS M2S3 Le Système de Santé en France

Professional Development

15 Qs

Régimen de inhabilidades e incompatibilidades

Régimen de inhabilidades e incompatibilidades

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Antonio Alejandro Barreto

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las inhabildiades e incompatibildiades consagran una modalidad adicional de sanción penal.

Falso

Verdadero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Existe diferencia entre la inhabilidad y la incompatibilidad?

Si, la inhabilidad es la imposibilidad de que en una misma persona concurran dos calidades al tiempo, mientras qie la incompatibilidad es una limitación de la capacidad.

No, en cualquier caso la inhabilidad y la incompatibilidad son lo mismo y por ello, el Consejo de Estado encontró que ambas figuras tienen los mismos efectos jurídicos.

Si, la inhabildiad es la imposibilidad de llegar a ser o tener una determinada condición jurídica mientras que la incompatibilidad está referida a impedir tener una condición porque ya se posee otra.

No, inhabilidad e incompatibilidad son conceptos análogos en el derecho y, especialemtente, en la compra pública.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La ley de contratación estatal da el mismo tratamiento a las nociones de inhabilidad e incompatibilidad. Lo anterior tiene sentido siempre que los efectos de una y otra, según la propia norma y la jurisprudencia, son idénticos.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

A la luz del principio hermenéutico pro libertate las causales de inhabilidad e incompatibilidad deben ser interpretadas:

De manera restrictiva

De manera amplia

En forma genérica

De manera análoga

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El término de la inhabilidad que consiste en participar de licitaciones o celebrado contratos encontrándose ya en inhabilidad, inicia desde:

La fecha en que la Entidad encuentra que el oferente se haya en inhabilidad, sin importar la etapa del contrato.

La fecha de adjudicación del contrato.

La fecha en que se da inicio a la obra u objeto del contrato.

La fecha en que se presenta la oferta en la licitación o la fecha en que se perfecciona el contrato según sea el caso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La declaratoria de caducidad del contrato tiene como uno de sus efectos constituir al contratista incumplido en inhabilidad por un término de 5 años.

Falso

Verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La inhabilidad por declaratoria de caducidad del contrato opera en los distintos tipos de contratistas, así:

En las sociedades de personas se aplica a la sociedad y NO a los socios; en las anónimas, a la sociedad y a los socios; en los consorcios, se aplica dependiendo de la participación de los miembros y en las uniones temporales, a todos los miembros de la unión.

En las sociedades de personas se aplica a la sociedad y a los socios; en las sociedades anónimas, a la sociedad pero NO a los socios; en los consorcios, la inhabilidad recae sobre todos los miembros; y en las uniones temporales se aplica la sanción dependiendo de la participación de los miembros.

En las sociedades de personas, la sanción recae sobre todos lo miembros; en las sociedades anónimas se aplica a la sociedad, pero no a los socios; en los consorcios, se aplica la inhabilidad a los miembros de la unión y en las uniones temporales recae a la sociedad y a los socios.

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?