Tiempo Narrativo: Anacronía ( Parte 29)

Tiempo Narrativo: Anacronía ( Parte 29)

9th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SONIC 2

SONIC 2

1st - 12th Grade

10 Qs

Preguntas aleatorias ;)

Preguntas aleatorias ;)

6th Grade - Professional Development

11 Qs

Unit 1-4 French

Unit 1-4 French

6th - 9th Grade

13 Qs

Laura Vicuña.

Laura Vicuña.

9th Grade

9 Qs

Cuento de navidad

Cuento de navidad

1st - 10th Grade

13 Qs

minecraft

minecraft

1st Grade - University

11 Qs

Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

1st - 12th Grade

8 Qs

football of world

football of world

1st Grade - University

13 Qs

Tiempo Narrativo: Anacronía ( Parte 29)

Tiempo Narrativo: Anacronía ( Parte 29)

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

diccia chirino

Used 76+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Anacronía consiste en:

El tiempo real de la historia ficticia.

Una ruptura del orden cronológico del tiempo de la historia.

Relatar la historia ficticia en orden cronológico.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Podemos clasificar la anacronía en:

Racconto y Prolepsis

Racconto y Analepsis

Analepsis - Prolepsis y Premonición

Analepsis y Prolepsis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El género narrativo, presenta diversos tratamientos del tiempo que le otorgan al relato mayor complejidad estética.


¿Cuáles son los tiempos narrativos que podemos encontrar?

Tiempo referencial histórico, tiempo de la historia, tiempo del relato

Tiempo referencial, tiempo histórico, tiempo de la historieta, tiempo del relato

Tiempo narrativo Ab ovo, in media res, in extrema res

Tiempo narrativo Analepsis (Flashback - Racconto) y Prolepsis (Flash forward - Premonición)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La siguiente definición corresponde a un tipo de tiempo de la narración:


"El relato comienza en el momento del inicio cronológico de la historia. La narración de éste tipo sigue linealmente la secuencia narrativa desde el inicio de la historia hasta el final".

In extrema res

In media res

Ab Ovo

Flash Back

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La siguiente definición corresponde a un tipo de tiempo de la narración:


"El relato comienza en un momento avanzado de la historia. Desde ahí el narrador avanza o retrocede en la narración. Hay saltos al pasado o al presente que alteran la linealidad de la narración".

In Extrema Res

In Media Res

Ab Ovo

Analepsis

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La siguiente definición corresponde a un tipo de tiempo de la narración:


"El relato comienza al final de la historia, en donde comienza una mirada retrospectiva del relato".

In Extrema Res

In Media Res

Ab Ovo

Flash Forward

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

"Quién le iba a decir que volvería aquel asunto tan viejo, tan rancio, tan enterrado como creía que estaba. Aquel asunto de cuando tuvo que matar a don Lupe. (...) Él se acordaba: Don Lupe Terreros, el dueño de la Puerta de Piedra, por más señas su compadre. Al que él, Juvencio Nava, tuvo que matar por eso: por ser el dueño de la Puerta Piedra y que, siendo su compadre, le negó el pasto para sus animales. Pero, sí, el tiempo había pasado y ahora volvería a eso". (Juan Rulfo, ¡Diles que no me maten!)


¿Qué anacronía aparece en el texto?

Racconto

Flas Back

Flas Forward

Premonición

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?