INSTRUMENTACION_BIOMEDICA_PRESIONES
Quiz
•
Specialty
•
Professional Development
•
Hard
WALTER GOMEZ
Used 25+ times
FREE Resource
Enhance your content
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La presión es la magnitud que relaciona la fuerza ejercida por unidad de superficie. Su unidad en el SI es el Pascal y equivale a:
N.m2
N.m
N/m
N/m2
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿En cuál de las siguientes posiciones, el bloque ejerce una mayor presión?
En la posición 1
En la posición 2
En la posición 3
En la posición 2 y 3
En 1,2 y 3 la presión es la misma.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Podemos decir que el aparato circulatorio humano es:
Abierto, incompleto y sencillo
Cerrado, completo y doble
Abierto, completo y sencillo
Cerrado, completo y sencillo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La composición gráfica adjunta representa un método de medición del sistema cardiovascular
Si, en efecto corresponde a la medición de Presión por el método Tobillo-Brazo
Si, representa la medición de Presión No Invasiva por el método de Korotkoff
Si, se refiere a la medición de Presión No Invasiva tomando como parámetros las oscilaciones de cada pulso
Si, es una combinación de mediciones de Presión No Invasiva y Oximetría, demostrando la sincronía entre pulso y presión.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
3 mins • 1 pt
El conjunto de gráficos adjunto tiene patrones que lo caracterizan como la representación de un Método de Medición de Presión No Invasiva. Ellos son:
La curva de presión superior como referencia y la curva de variabilidad de la presión de inflado del manguito sobre ella, producen las variaciones que se ven reflejados en la segunda onda como efecto de los ruidos por turbulencia de flujos tambien conocidos como ruidos de Korotkoff.
Las variaciones de onda por turbulencia de flujo que están al principio y fin de la segunda curva coinciden con los picos de presión de sístole y diástole, marcando en ésos instantes el principio y fin de la medición.
Las ondas de la segunda gráfica son una representación de señales de sonido y representan los instantes dónde se escuchan los ruidos de Korotkoff, midiendo las derivadas de cada onda podemos calcular los valores de sístole y diástole, uno para la máx. derivada positiva y el otro para la máx. derivada negativa.
Los instantes de máxima oscilación representan el valor de Presión Media, en éste método no se necesita cálculo de integrales para dicho valor.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Se solicita su intervención en la Unidad de Terapia Intensiva, pues un monitor de PRESION INVASIVA conectado a un paciente cuya patología NO es cardíaca y ha sido generado por via radial, según el médico está funcionando de forma incorrecta según la imagen obtenida (ver gráfico adjunto)
Su opinión es que.......
El monitor está funcionando mal, pues no se calibró el Offset y el filtro de entrada está en modo pasa alto y por eso se ven oscilaciones de alta frecuencia (38,25 Hz). Se solicita el cambio del monitor por uno nuevo y calibrado.
El monitor está funcionando bien, y la calibración por Offset es correcta, pero el sensor está ubicado muy alto (10cm) por sobre el nivel del corazón del paciente y la línea catéter que se está utilizando es demasiado gruesa (10mm) lo que aumenta la frecuencia natural del circuito y lo hace oscilar.
El monitor está funcionando bien, el problema es que el acceso radial no permite evaluar el offset que generan las válvulas del sistema cardiovascular en una medición arterial en esta zona. Las oscilaciones son por burbujas de aire en la línea que refractan la señal y la hacen oscilar.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
3 mins • 1 pt
La imagen adjunta representa un método de medición de presión no invasiva. Lo identificamos por lo siguiente:
La envolvente de las oscilaciones -viendo sus máx amplitudes absolutas - me permite valuar la Presión Media del ciclo.
Las variaciones máximas de crecimiento de la señal antes y después del máx valor absoluto me permiten calcular los valores de sístole y diástole.
Los valores de las derivadas máximas (creciente y decreciente) tomadas en la envolvente de las oscilaciones me permiten calcular los valores de sístole y diástole.
El ciclo de presión comienza y termina junto con la aparición y extinción de las señales oscilantes, independiente de la presión del CUFF.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Academia JC
Quiz
•
Professional Development
11 questions
API_Tema 2
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Partes de computadoras
Quiz
•
Professional Development
10 questions
EVALUACION GRAMATICA
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Clase 16-02-2021
Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
7 LOS ELECTRODOS Y SU CLASIFICACION
Quiz
•
Professional Development
9 questions
Leçon 2.4.1 Le système de freinage 1
Quiz
•
Professional Development
10 questions
PANADERIA
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade