JUEGO LITERATURA (REALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO)

JUEGO LITERATURA (REALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO)

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ORACIONES INCOMPLETAS

ORACIONES INCOMPLETAS

1st - 12th Grade

10 Qs

Políticas de empleo

Políticas de empleo

11th Grade

13 Qs

Retroalimentación 1

Retroalimentación 1

1st - 12th Grade

10 Qs

CAP.17-INFERENCIAS

CAP.17-INFERENCIAS

11th - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN BIMESTRAL DE RAZONAMIENTO VERBAL - 1° BIMESTRE

EXAMEN BIMESTRAL DE RAZONAMIENTO VERBAL - 1° BIMESTRE

11th Grade

10 Qs

Recorriendo Villa El Salvador

Recorriendo Villa El Salvador

9th - 12th Grade

11 Qs

EDUCAÇÃO FINANCEIRA CFR 08/02

EDUCAÇÃO FINANCEIRA CFR 08/02

11th Grade

13 Qs

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS 1 PARCIAL 2

10th Grade - University

10 Qs

JUEGO LITERATURA (REALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO)

JUEGO LITERATURA (REALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO)

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Medium

Created by

Wendy Galindo

Used 162+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿En qué consiste el realismo en la literatura?

En la exaltación de la libertad, la individualidad, la subjetividad y la sentimentalidad,además de un fuerte rechazo a la tradición clásica proveniente del Neoclasicismo.

Busca describir el ambiente social, el contexto histórico y la vivencia de los personajes, tratando de narrar creando un espejo de la realidad mediante la observación y descripción.

Se cultivan géneros como el artículo de costumbres, la leyenda, la biografía, la novela histórica, la novela gótica, la novela de aventuras y el folletín o novela por entregas.

en un estilo artístico, sobre todo literario,basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuándo surgió el realismo?

Durante los siglos XV y XVI.

En el comienzo del siglo XVII.

Se inició en el siglo XVIII en Alemania.

En la Francia de la primera mitad del siglo XIX.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿A qué movimiento se opone el realismo?

Renacimiento

Neoclacismo

Romanticismo

Naturalismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo y dónde surge el naturalismo?

En Francia hacia 1870, fue Émile Zola el primero que utilizó el término Naturalismo para designar a los principales narradores realistas del siglo en el Prólogo de la segunda edición de su novela.

A finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en Bélgica.

En los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa y en América. Las incipientes corrientes del pensamiento finisecular tenían la intención de renovar la situación social y política.

Se inició en el siglo XVIII en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta mediados del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿En qué se basa el naturalismo?

En una corriente muy diversa debido a que enfatizó la subjetividad y las emociones y se manifestó como una ruptura de los principios de la ilustración y exaltó la libertad del individuo y su capacidad intuitiva.

En los movimientos literarios y artísticos más importantes que se originó en Francia en 1886. Se valía del uso de símbolos para representar las emociones y una imaginación desbordada.

En un movimiento literario y artístico que expone una interpretación certera, absoluta de la realidad pero, destacando en su totalidad que la naturaleza es el principio de todo aquello que es real y existente.

Ninguna de las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los postulados del naturalismo?

Son pureza, exactitud, luminosidad, exactitud, equilibrio y fidelidad a las artes del pasado.

Que existe una realidad exterior al pensamiento, que esa realidad puede ser conocida tal y como es en sí misma y que la verdad sería la concordancia entre el pensamiento y la realidad externa.

Contrariaba el lirismo y la emoción poética, apoyándose más en una fase más descriptiva y exigía la perfección formal y la belleza como ideales absolutos.

La existencia humana está controlada por fuerzas naturales ajenas a la voluntad, que recaen en el instinto, la pasión, la genética y el entorno social y económico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué aporta de nuevo el naturalismo sobre el realismo?

Diferentes innovaciones que traen consecuencias a los postulados del Realismo e implica además que las técnicas narrativas ya estipuladas, se planteen una nueva concepción del hombre y de la vida.

Entre ellas está la exaltación del espíritu, el cual era un espíritu relacionado con la magnitud de la naturaleza y la exaltación del mismo espíritu, pero que se expresa frente a ciertos estímulos específicos.

Se desarrolla la técnica de la perspectiva, con la que se buscó generar una representación realista y la ilusión de profundidad espacia.

Una amplitud significativa, difícil de precisar en sus límites, pues la captación de la realidad inmediata y su plasmación en una obra, es una tendencia que recorre toda la historia del arte.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?