Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

10th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2 PENSAMIENTO CRÍTICO.

2 PENSAMIENTO CRÍTICO.

1st - 10th Grade

10 Qs

Posiciones de los actores sobre el escenario

Posiciones de los actores sobre el escenario

10th Grade

11 Qs

EVALUACIÖN DIAGNÓSTICA

EVALUACIÖN DIAGNÓSTICA

10th Grade

15 Qs

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

1st - 10th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA "A SOLAS"

COMPRENSIÓN LECTORA "A SOLAS"

12th Grade

15 Qs

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

10th Grade

10 Qs

Edipo Rey y Mitología griega

Edipo Rey y Mitología griega

10th Grade

14 Qs

Geografía Física y Geografía Humana de Colombia

Geografía Física y Geografía Humana de Colombia

11th Grade

10 Qs

Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

Assessment

Quiz

Education

10th - 12th Grade

Hard

Created by

Wendi Rolando

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se puso el sol. Tras el breve crepúsculo vino tranquila y oscura la noche, en cuyo negro seno murieron poco a poco los últimos rumores de la tierra soñolienta, y el viajero siguió adelante en su camino, apresurando su paso a medida que avanzaba la noche. Iba por angosta vereda, de esas que sobre el césped traza el constante pisar de hombres y brutos, y subía sin cansancio por un cerro en cuyas vertientes se alzaban pintorescos grupos de guinderos, hayas y robles

Párrafo Narrativo

Párrafo Descriptivo

Párrafo Argumentativo

Párrafo Descriptivo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El profesor de economía, Fernando Correa Méndez, asegura que los hábitos que tienen los trabajadores es la de gastar todo su dinero, este economista, asegura que si la administración del ingreso es adecuada se puede guardar la mitad o una tercera parte del sueldo. Esto independientemente del ingreso que se tenga, pues cuando no se puede tener un ingreso superior al egreso, esto indica que no se encuentra en condiciones de guardar dinero y queda fuera de este margen.

Párrafo Narrativo

Párrafo Argumentativo

Párrafo Explicativo

Párrafo Descriptivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Era en primavera, cerca ya de Junio. Hacía calor, y refrescaba más el espíritu que el cuerpo el grato murmullo del agua, que corría libre por las bocas de riego, formando ríos en las aceras. Llegué a casa encharcado. Llevaba la cabeza hecha un horno y aquella humedad en los pies podía hacerme mucho daño; podía volverme loco, por ejemplo. Entre el ajedrez y la humedad hacíname padecer no poco. Por lo pronto, los polizontes que, cruzados de brazos, dormían en las esquinas, apoyados en la puerta cochera de alguna casa grande, ya me parecían las torres negras.

Párrafo Narrativo

Párrafo Argumentativo

Párrafo Descriptivo

Párrafo de Diálogo

Párrafo Expositivo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta.

Párrafo Narrativo

Párrafo Argumentativo

Párrafo Expositivo

Párrafo Descriptivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Partió el tren, negro, largo, con sus dos locomotoras. Esteban y Jacinta, en el andén, al pie de las maletas, le vieron alejarse entre el encinar, con una emoción de adiós a algo doloroso de que habíales arrancado y despedido para siempre. Fue en los dos jóvenes, en los dos casi chiquillos, tan honda y compartida esta emoción, que al deshacerse las últimas volutas de vapor en el final del puente, ellos se miraron y cogiéronse la mano. Jacinta se acercó a darle un beso y a ordenarle los encajes de la gorra a su hijo, que dormía en brazos de la vieja y fiel criada; y Esteban, inundado por la bondad de su mujer, sintió en los ojos humedad de lágrimas, en una dulce angustia de la honradísima alegría que le causaba el poder empezar, al fin, a hacerla venturosa.

Párrafo Argumentativo

Párrafo Narrativo

Párrafo Descriptivo

Párrafo Expositivo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Era pequeñito, delgado, receloso, móvil; la boca parecía un hociquillo orlado de poco y rígido bigote; los ojos negros, como cuentas de azabache, algo saltones, sin blanco casi, añadían á la semejanza, completada por la cara angostita, la frente fugitiva y estrecha, el cabello descolorido, arratonado...

Párrafo Argumentativo

Párrafo Expositivo

Párrafo Descriptivo

Párrafo Narrativo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El teatro (del griego θέατρον, theatrón o «lugar para contemplar») es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El día mundial del teatro se celebra el 27 de marzo.

En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.

Párrafo Narrativo

Párrafo Descriptivo

Párrafo Expositivo

Párrafo Argumentativo

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?