Clase 17 Falacias

Clase 17 Falacias

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lenguaje

Lenguaje

1st - 12th Grade

10 Qs

Argumentación

Argumentación

1st - 12th Grade

10 Qs

USO DE GRAFÍAS

USO DE GRAFÍAS

6th - 12th Grade

8 Qs

Prueba Diagnóstico - Lengua y Literatura - 3ro BGU

Prueba Diagnóstico - Lengua y Literatura - 3ro BGU

12th Grade

10 Qs

Santos y Adviento

Santos y Adviento

KG - Professional Development

9 Qs

Prueba repaso: Tema 3

Prueba repaso: Tema 3

10th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario Equipo 2!!!!1!!!!!11!!

Cuestionario Equipo 2!!!!1!!!!!11!!

KG - Professional Development

9 Qs

Falacias

Falacias

12th Grade

8 Qs

Clase 17 Falacias

Clase 17 Falacias

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

David Bastidas

Used 13+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique el tipo de imprecisión evidente en la respuesta de Pablo Minral.


El pasado miércoles 15 de abril, en uno de los medios de comunicación más importantes de la capital mexicana, Pablo Minral, político de larga data, concedió una controvertida entrevista a Antonia Muriel, periodista y experta en análisis político. Las respuestas de Minral despertaron duras críticas a través de su cuenta de Twitter. Una de ellas se refirió a las inconsistencias que contiene la Ley de Legalización de Tierras, a lo que el político dijo: “La ley no tiene ninguna inconsistencia, basta decir que quien la elaboró fue Joaquín Sinae, experto en Derecho Civil y en asuntos de reordenamiento territorial para aseverar que la propuesta es inmejorable”. Tras esa respuesta, Antonia mencionó que, si bien Joaquín Sinae es un experto en Derecho Civil, su experiencia en reordenamiento territorial se ha desarrollado en España y no en el contexto de la Ciudad de México.

Ad hominem

Ad ignorantiam

Ad populum

Ad verecundiam

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el texto, identifique el tipo de Falacia.


Hace muchos años surgió la teoría de que probablemente el único satélite natural de la Tierra, la Luna, era una bola enorme de queso. Para comprobarlo se ha realizado un experimento con el fin de recrear las mismas condiciones y características lumínicas sobre varios trozos de queso y se ha comprobado que brillan igual. Al no poseer los instrumentos ni los recursos necesarios para viajar a la Luna, se ha aceptado que la materia de su superficie es similar a la del queso.

Ad hominem

Ad ignorantiam

Ad populum

Ad verecundiam

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el texto, identifique el tipo de Falacia.


Un trabajador extrajo dinero de la caja. Cuando el jefe se enteró, lo llamó a una reunión y le pidió la renuncia. Ante eso, el funcionario solicitó a su superior que no lo haga, pues tenía una gran deuda, por lo que necesitaba el dinero y si lo despedía no podría pagarla.

Ad misericordiam

Ad ignorantiam

Ad populum

Ad verecundiam

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el texto, identifique el tipo de Falacia.


El pasado lunes, el presidente argentino Mauricio Macri, en cadena nacional se dirigió al pueblo, un tanto apenado por los resultados de las elecciones, Y dijo “Quiero insistir en que amo este país, amo nuestro país, amo a Argentina. Y hoy les hablo de ese amor, desde la convicción más profunda que siento, que sé que podemos transformar este país y veo que lo estamos haciendo. Por eso les digo: vamos argentinos, amen profundamente a nuestro país, sólo el amor que sentimos hará que salgamos victoriosos de esta crisis económica, cómo salimos muchas veces. Muchas gracias”. Después de su intervención, las cámaras mostraron un Mauricio más humano, más sensible, diferente al hombre que gobernó Argentina en los últimos años.

Ad hominem

Ad ignorantiam

Ad populum

Ad verecundiam

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, relacione el ponente con el tipo de falacia que utiliza


En el debate por fin de semestre sobre crisis ambiental y desarrollo económico, el estudiante Hernán Rodríguez remarcó que “el capitalismo representa crecimiento económico; sin embargo, seguir generando riqueza, con las fuerzas productivas actuales, basadas mayoritariamente en la extracción de energía fósil, implica una relación directa con la contaminación ambiental, por lo que el sistema capitalista ya no es una opción sustentable”. A lo que Roberto Hidalgo, sus compañeros, respondió: “la reflexión de Hernán no prueba nada, simplemente son correlaciones elaboradas al azar, no aprueban si el sistema es o no es sustentable”. Pedro Martínez, docente universitario, manifestó su apoyo a la crítica de Hidalgo y mencionó: “Rodríguez debería entender que soy su profesor y no es adecuado contradecir lo que le he enseñado en clases, pues de eso depende su nota”. Finalmente, Juan Torres, compañero de Martínez, dijo: “Hernán es una activista, su rol en la sociedad es alarmar sobre ciertas situaciones vinculadas a su ideología política, por lo que su razonamiento se invalida definitivamente”.


Ponente


1. Roberto Hidalgo


2. Pedro Martínez


3. Juan Torres


Falacia


a) ad ignorantiam


b) ad hominem


c) ad baculum

1b, 2c, 3a

1a, 2c, 3b

1b, 2a, 3c

1c, 2a, 3b