Examen de Filosofia 10° 3 periodo

Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Moisés Díaz Serpa
Used 18+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La antropología filosófica toma al hombre en sus facultades, en sus habilidades, en su conducta, etc., es decir, lo considera como totalidad, razón por la cual se puede pensar que ella es el saber último del hombre, la que posee la respuesta verdadera sobre este interrogante. Sin embargo, esta es una apreciación muy apresurada y nos damos cuenta de ello al recordar que la antropología filosófica
necesita de saberes como la sociología, la metafísica, la psicología, etc., para realizar su tarea
carece de métodos científicos para lograr abarcar al hombre en su totalidad
parte del principio que el hombre es inalcanzable e indescifrable por naturaleza
es una disciplina condicionada por la historia y por la cultura, lo que le impide postular principios.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia. De acuerdo con lo anterior, podría afirmarse que
mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no
como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue
el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo
el hombre está compuesto por elementos materiales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico. La razón es una función del alma, ésta es la que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por su parte, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma, San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si
el alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne
el hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo
Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar por el cuerpo
el hombre aspira al conocimiento, debe conocer los placeres y dejar de lado a Dios.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Descartes el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, de pensamiento y extensión que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios a pesar de encontrarse en la duda y el error. Por lo tanto, la idea de Dios ha llegado a la mente humana a pesar de su finitud, porque
ha sido impresa en su alma como un sello indeleble
el hombre participa del pensamiento y la existencia de Dios, porque ha sido creado por él
Dios es el principio y fundamento último de la esencia y existencia del hombre y el mundo
el hombre no reconoce a Dios en la medida en que reconoce su existencia
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La antropología filosófica se distingue de la antropología científica en que no toma al hombre solamente como ser natural, sino además como ser espiritual. Por lo tanto se puede decir que la antropología filosófica y la antropología científica
a antropología científica se diferencia de la filosófica en que se guía exclusivamente por el método científico
la antropología filosófica se basa en la pregunta del hombre como ser físico y biológico
aunque se preocupan por el hombre tienen diferencias considerables respecto de la pregunta que les da origen
la antropología filosófica supera a la antropología científica porque ofrece respuestas exactas al problema de la existencia.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Si bien para Santo Tomás el hombre es una creación de Dios, quien además del ser le da el sentido a su existencia, para Descartes el hombre es una res cogitans o cosa pensante. El pensamiento es el que le da el sentido a la vida del hombre y le hace consciente de existir, porque
a través del pensamiento el hombre alcanza su felicidad.
a través del pensamiento se reconoce como creación de Dios.
a través del pensamiento se percibe a sí mismo como existente.
a través del pensamiento saca a la luz la duda
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque:
Para Platón el cuerpo tiene un sentido benévolo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento.
El compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas.
Para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación.
Para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Examen Final Filosofía 10° 11°

Quiz
•
10th Grade
10 questions
5TO AÑO-FILO-OCTUBRE (2)

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Evaluación Filosofía II bloque

Quiz
•
10th Grade
10 questions
EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
Filosofía: Los clásicos

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Parcial Filosofia 4to2

Quiz
•
10th Grade
12 questions
el desafió de Platón

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
CUANTO SABES DE ARISTOTELES

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade