EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

1st - 10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Antropología filosófica

Antropología filosófica

10th Grade

15 Qs

10 .recuperación

10 .recuperación

1st - 10th Grade

10 Qs

Antropología filosófica

Antropología filosófica

10th Grade

10 Qs

6to de secundaria Valoración de Aprendizaje

6to de secundaria Valoración de Aprendizaje

1st - 2nd Grade

15 Qs

ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA

ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA

10th Grade

10 Qs

ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA

1st - 10th Grade

14 Qs

Antropología

Antropología

5th - 6th Grade

13 Qs

Antropologia 6o Sec Pentecostal de Bolivia-Filo

Antropologia 6o Sec Pentecostal de Bolivia-Filo

6th Grade

11 Qs

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

Assessment

Quiz

Philosophy

1st - 10th Grade

Hard

Created by

Liz Ramirez

Used 41+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque

para Platón el cuerpo tiene un sentido peyorativo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento

el compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas

para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación

para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Boecio, quien describe al hombre como un animal racional y mortal, fue influenciado por

Sócrates y Alejandro de Hales

Aristóteles y San Bernardo

Santo Thomás y San Agustín

Platón y San Agustín

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico. La razón es una función del alma que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por el contrario, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si

el alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne

el hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo

Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar el cuerpo

el hombre aspira al conocimiento. Debemos conocer los placeres y dejar de lado a Dios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teología significa

El estudio del hombre como centro de las preocupaciones en la edad media

el estudio del cosmos y su relación con el ser humano

el estudio de Dios, como centro de todo

el estudio del hombre y su relación con los demás seres de la naturaleza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye sobre relaciones entre individualidades más que sobre la individualidad singular. Lo anterior implica que

si la criatura particular queda aislada muere

el hombre inmerso en el mundo no puede ser pensado sino como un ente

toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo

el universo creado es el mejor de los mundos posibles

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Quien fue Santo Thomás de Aquino?

fue el que intentó utilizar la razón natural humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana.

fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía

fue un teólogo cristiano y vicario general de los franciscanos, célebre por sus escritos espirituales, se le conoció como el Doctor Seráfico

fue un filosofo que renovó la fe cristiana, revelándose junto con Martín Lutero frente a las injusticias de los reyes de la época en Europa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Santo Tomás de Aquino, el individuo es la unión sustancial de alma y cuerpo, es decir, de forma y materia, los cuales permiten al ser humano participar en el mundo de lo puramente espiritual a través de su razón y en el mundo sensorial a través de su materia. Lo anterior permite deducir que

la esencia del hombre consiste en ser un compuesto de dos elementos

la definición del hombre es su espíritu, el cual lo hace inteligente

el espíritu es el que coordina los procesos en el que el hombre se relaciona con el mundo

definir al hombre es descubrir las facultades que posibilitan su contacto con el exterior

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?