Aprendiendo de Ciencias Naturales

Aprendiendo de Ciencias Naturales

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Material genético  3°

Material genético 3°

11th Grade

13 Qs

La nutrición

La nutrición

11th Grade

10 Qs

Repaso Biología

Repaso Biología

1st - 12th Grade

10 Qs

Smysly (4) Opakování

Smysly (4) Opakování

8th - 12th Grade

10 Qs

Recuperação 1 tri Qui

Recuperação 1 tri Qui

11th Grade

10 Qs

Plantas Carnivoras de Gto

Plantas Carnivoras de Gto

5th Grade - University

10 Qs

Combustion du méthane (rapport molaire)

Combustion du méthane (rapport molaire)

11th Grade

10 Qs

Aprendiendo de Ciencias Naturales

Aprendiendo de Ciencias Naturales

Assessment

Quiz

Physics, Chemistry, Biology

11th Grade

Hard

Created by

Juan Acevedo

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El pH es una medida de iones H+ en una solución. Cuando la concentración de H+ es mayor a 1*10-7 M, el pH es ácido. Por otra parte, cuando la concentración es menor, el pH es básico.


Si para una solución determinada se tiene un pOH igual a 13, entonces, se puede concluir que la concentración de:

H+ es mayor que 1*10-7 M

OH- es mayor que 1*10-7 M

H+ es menor que 1*10-7 M

OH- es igual que a la de H+

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las células funcionan como fábricas y los obreros celulares se conocen como organelos. Estos realizan muchas funciones como la de producir energía o transportar sustacias. Para que la célula funcione de manera correcta, cada organelo debe cumplir su función adecuadamente.


Para que las células lleven a cabo sus funciones, debe existir un medio interno apropiado y una estructura que la separe del medio exterior. La estructura que permite la separación de un medio interno y uno externo es:

El nucleolo

El núcleo

El ribosoma

La membrana

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Las células vegetales tienen una estructura particular que les da rigidez y las protege del daño mecánico (como la fuerza que genera el viento), además, da soporte a los tejidos y otras partes de la célula.


El número que representa la estructura descrita anteriormente es:

1

4

3

2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los organismos necesitan diferentes clases de recursos para sobrevivir y, al tratar de obtenerlos, se ven obligados a interactuar con otros seres vivos.


De acuerdo a la gráfica y con los organismos involucrados, se puede concluir que:

Se estableció una relación intraespecífica

Se estableció una relación interespecífica

Las dos especies pueden sobrevivir juntas

La especie 1 crece sin importar el tiempo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El código genético se refiere a un conjunto de reglas por medio de las cuales la información guardada en los genes es leída y traducida a proteínas. Este código tiene cinco características que lo rigen:


  • Está formado por codones.
  • Es degenerado, es decir, existen varios codones para algunos aminoácidos.
  • Es sin solapamientos, o sea que, un nucleótido no puede pertenecer a dos codones diferentes.
  • Es universal, debido a que todos los seres vivios lo usan.
  • Es continuo en su lectura, pues, no hay espacios entre los codones durante la lectura.


Los codones están formados por:

Tres nucleótidos

Dos aminoácidos

Tres bases nitrogenadas

Dos ácidos nucleicos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La temperatura a la que una sustancia pasa de sólido a líquido se denomina temperatura de fusión, mientras que, la temperatura a la que pasa de líquido a gaseoso se denomina ebullición.


Para fundir 1 kg de agua a 0 ºC y 1 atm, se requiere suministrar 333 kJ de energía. La cantidad de energía en kJ para convertir 2,5 kg de agua sólida en líquida (bajo las mismas condiciones de temperatura y presión) es:

999

333

832,5

499,5

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Un estudiante soplauna pelota por un tubo vertical como muestra la figura.


La pelota sube aceleradamente por el tubo. Esto ocurre porque:

El peso de la pelota cambia cuando el estudiante sopla aire por el tubo.

La fuerza que ejerce el aire que sopla el estudiante es igual que el peso de la pelota

El peso de la pelota es mayor que la fuerza del aire que sopla el estudiante

La fuerza que ejerce el aire que sopla el estudiante es mayor que el peso de la pelota

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?