Evaluación bimestral 11° II periodo 2021

Evaluación bimestral 11° II periodo 2021

11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluation 1ère III. chapitre 4

Evaluation 1ère III. chapitre 4

10th - 12th Grade

10 Qs

Artículo de Investigación Científica.

Artículo de Investigación Científica.

11th Grade

12 Qs

GEOSISTEMAS

GEOSISTEMAS

11th Grade

8 Qs

Proyecto ABP CC.SS

Proyecto ABP CC.SS

1st - 12th Grade

10 Qs

Quizz Ciencias sociales II

Quizz Ciencias sociales II

10th Grade - University

10 Qs

Stolice świata

Stolice świata

1st Grade - University

15 Qs

Examen de Historia de Honduras

Examen de Historia de Honduras

7th Grade - University

15 Qs

Y nos conocimos... ¿cuánto sabes de nuestros comienzos?

Y nos conocimos... ¿cuánto sabes de nuestros comienzos?

KG - Professional Development

11 Qs

Evaluación bimestral 11° II periodo 2021

Evaluación bimestral 11° II periodo 2021

Assessment

Quiz

Social Studies, Geography, History

11th Grade

Practice Problem

Easy

Created by

Carlos González

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los objetivos del neoliberalismo de acuerdo con la teoría del libre cambio?

Adoptar tipos de cambio libre y exponer la economía a la competencia internacional.

Competir entre países en condiciones desiguales y flexibilizar el modelo económico.

Exponer la economía a la competencia nacional y establecer reformas estructurales.

Ofrecer incentivos y ayudas a los productores y mejorar la eficiencia de la economía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué efecto ha generado el neoliberalismo en los países de América Latina y el Caribe?

El desmonte de las ayudas, protecciones e incentivos a los productores de los países de la región.

El establecimiento de políticas económicas y sociales que benefician a la población latinoamericana.

La aplicación de reformas estructurales en la región dirigidas al mercado y a la eficiencia de la economía.

La incursión de las economías de la región a la competencia internacional en condiciones de igualdad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál NO es una reforma estructural implementada en América Latina y el Caribe?

El favorecimiento de la producción nacional y la protección a los productores.

La liberalización del comercio y cambios en la política tributaria.

La privatización de las empresas públicas y la desregulación financiera.

La transformación del sistema de pensiones y de la legislación laboral.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué orientación sobre política económica establece el neoliberalismo?

El aumento de los obstáculos a la libre competencia para lograr la flexibilización del mercado.

El estímulo a la industria y los comerciantes nacionales para restaurar las situaciones de equilibrio.

El restablecimiento de los equilibrios comerciales por medio del tipo de cambio flexible y la apertura.

La entrada a un mercado global donde todos compiten en igualdad de condiciones entre cada país.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué Colombia hace parte de los países con bajos resultados en cuanto a desigualdad?

Porque el sector rural a diferencia del urbano ha recibido mayor atención por parte del gobierno.

Porque en la actualidad 1 de cada 3 colombianos vive con menos de US$1,5 dólares diarios.

Porque en Colombia se protege a la infancia pero no se respetan los derechos de los niños.

Porque la privatización de la educación y la salud han tenido efectos perjudiciales en la población.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La afirmación “200 millones de latinoamericanos en riesgo de ser pobres otra vez”, se refiere a la necesidad de

disminuir la desigualdad en los países latinoamericanos, evitando que más personas caigan en la pobreza.

promover el trabajo infantil en América Latina, impulsando el desarrollo económico y social de la región.

realizar informes mensuales sobre desigualdad y pobreza en Latinoamérica, planteando posibles soluciones.

reducir los salarios en América Latina, garantizando la calidad de vida con menos de US$1,5 dólares diarios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Qué sucedería si entre 2011 y 2019 la desigualdad en la región aumentara en 5 puntos?

Entrarían en la pobreza 18 millones de personas.

Estarían en riesgo de pobreza 200 millones de personas.

Saldrían de la pobreza 17,4 millones de personas.

Superarían la pobreza 18 millones de personas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?