LECTURA CRITICA E INFERENCIAL PREPARANDO

Quiz
•
Other
•
10th Grade
•
Hard
ESPERANZA AMAYA
Used 25+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Un lector competente es capaz de realizar inferencias en un texto leído. Inferir es leer entre líneas, extraer una información no explícita en el texto, pero que quizá, el escritor o escritora intenta transmitir. Trabajar las inferencias desde muy temprana edad ayuda a los niños y a las niñas a realizarlas en un futuro de forma autónoma. Aunque hay que tener en cuenta que un niño/a que tenga mala comprensión literal, tendrá una mayor dificultad para inferir la información oculta en un texto, por ello es importante no dejar de lado este nivel de comprensión.
Un lector que infiere es capaz de:
Hallar las pistas o claves significativas.
Encontrar más de una interpretación o significado en todo aquello que lean.
Localizar datos o ideas que el escritor o escritora pretenden transmitir.
basándose en el texto y el texto discontinuo caricatura
infiera
los estudiantes no peguntan porque es símbolo de no saber
los estudiantes dejan todo para después
el estudiante pregunta cuando todo lo tiene perdido
el estudiante considera que después va a poder entender todo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Si usted cree que usted es un ciudadano del mundo, usted no es ciudadano de ninguna parte; usted no entiende lo que significa ciudadanía”. Cuando yo supe que Theresa May había pronunciado esas palabras sentí un efecto combinado de repulsión y pesimismo. De repulsión, pues durante casi toda mi vida he valorado el concepto de ciudadanía universal, de sentirse y asumirse como ciudadano del mundo. Y de pesimismo, porque reconocí en esas palabras la victoria (al menos temporal) de las tendencias nacionalistas, aislacionistas y parroquialistas que llevaron por ejemplo al Brexit, y en las que se rechaza la idea de una ciudadanía universal en favor, supuestamente, de la necesidad de defender y promover los intereses locales y de la propia comunidad, como si ambas cosas fueran incompatibles. Eso para no hablar de la idea, ahora resucitada, de que la fortaleza de un pueblo se construye en la oposición y en el conflicto con quienes son diferentes.
infiramos en la lectura, el párrafo nos habla de
que nos den un pase universal para entrar a cualquier país
que se adopte una misma moneda para que exista igualdad
que se adopten culturas de todos
si nosotros perdimos identidad por la colonización ser ciudadano universal sería peor
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una vaca expulsa unos 200 gramos de metano al día y eso equivale a 5 kilogramos en unidades de CO2. Esto supone que, según datos de la FAO, cada año todas las vacas del planeta liberan a la atmósfera 100 millones de toneladas de metano que tienen el mismo efecto que 2 500 millones de toneladas de CO2.19 ago. 2019
recodemos también que de una vaca normalmente se alimentan 6.600 personas con una ración e 250 gramos la medida de la palma de la mano
por esta razón
se debe dejar de consumir carne
se debe racionalizar el consumo de carne
se deben extinguir las vacas primero el aire que respiramos
crear mecanismos para limpiar la atmósfera
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cuánta comida hay en el mundo? ¿A cuánto nos toca a cada uno? ¿Para cuánto hay? ¿Cuándo llegará el colapso? ¿En qué momento el crecimiento demográfico será insoportable?
En primer lugar deberíamos saber cuánta tierra nos corresponde a cada uno de nosotros. A principios de 1970, el economista Colin Clark calculó que todos nosotros podríamos, en teoría, sobrevivir con sólo 27 metros cuadrados de tierra por cabeza, 50 metros menos que un apartamento actual,cada uno de nosotros necesitamos 2.500 calorías, Lo cual equivale a unos 685 gramos de grano. Si lo duplicamos para obtener algo de combustible, fibra y proteína animal, nos sale 1.370 gramos de grano.
Hoy ya hemos superado los 6.000 millones habitantes, así que todavía nos queda bastante para alcanzar el techo teórico postulado por Clark hace cuarenta años.
del teto anterior podemos inferir
hay que controlar la taza de natalidad
hay que procurar hacer huertas verticales
hay que hacer dieta por los que comen mucho
hay que tomar medidas de todo tipo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Según Matt Ridley:
En 2004 se cosecharon en el mundo unos 2 000 millones de toneladas de arroz, trigo y maíz en aproximadamente quinientos millones de hectáreas de tierra: una productividad promedio de cuatro toneladas por hectárea. Esos tres cultivos constituyeron aproximadamente dos tercios de la comida del mundo, directamente y vía carne de vaca, pollo y cerdo, lo cual equivale a alimentar a cuatro mil millones de personas. Así que una hectárea alimentaba a unas ocho personas, lo cual significa que cada una utilizaba aproximadamente 1 250 metros cuadrados, en comparación con los cuatro mil metros cuadrados que se utilizaban en los cincuenta. Esto sigue estando muy por encima de cien metros cuadrados. Además, el mundo cultivó otros mil millones de hectáreas en la que se cosechó otros cereales, sojas, vegetales, algodón y cultivos similares (la tierra de pastura no entra en este cálculo), lo cual equivale a unos mil metros cuadrados cada uno.
infiera en en la afirmación
hay que dejar más tierra para el agro
hay que fortalecer el agro,darle más tierra y el ciudadano del mundo que viva en espacios reducidos en mega edificios
la 2 y que encima viaje para que no permanezca en su casa
que se creen restaurantes donde toda la gente deba ir a comer y ahí le regulan las porciones
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
del texto anterior podemos decir
mas agro, mas comida
mas agro, mas comida, mas industria
mas agro, mas industria, mas comida, mas trabajo
la tres y mas contaminación
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
teniendo en cuenta los párrafos anteriores que se puede hacer
regularizar todo
crear una pandemia para que sobrevivan unos pocos
si tengo dinero puedo comprar lo que quiero
todo es importante,pero como no me concientizo que regulen todo
existe el libre albedrío por lo tanto yo mismo regulo mi consumismo
Similar Resources on Wayground
10 questions
Premisas y conclusiones

Quiz
•
10th Grade
10 questions
DERECHO LABORAL

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Progresión 8. Tipos de Estados

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
MUSICA NIVEL I GRADOS 10 Y 11

Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SALUD TOTAL EPS-S

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Economia

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Toulmin

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade