Reto Matemáticas 11°
Quiz
•
Mathematics
•
11th Grade
•
Hard

retosvirtuales alsaber
Used 162+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En el conjunto de los números reales, se llama Er(a) al entorno del número a de radio r y se define como el intervalo
Er(a) =(a − r, a + r)
Para saber si el número real está en este entorno, se siguen estos pasos: Paso 1. Se calcula su distancia al número a. Paso 2. Se verifica si esa distancia es menor que r.
Si es así, pertenece al entorno, en caso contrario, no pertenece al entorno. ¿Cuál de los siguientes números pertenece a E2(6)?
-4
-1
2
5
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una carpintería especializada en la fabricación de trompos de madera tiene 4 empleados; cada uno de ellos trabaja "x" horas diarias y cada empleado fabrica "y" trompos cada hora. De esta manera, en un día de trabajo, en la carpintería se fabrican 4xy trompos.
Otra carpintería tiene n empleados; cada uno de ellos trabaja 8 horas diarias y cada empleado fabrica 2m trompos en 2 horas.
¿Cuántos trompos se fabrican en un día de trabajo en esta carpintería?
32 mn trompos
16 mn trompos
12 mn trompos
8 mn trompos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La gráfica muestra las ganancias mensuales de una empresa durante un año.
Para analizar la variabilidad de sus ganancias, la empresa compara los cuatro trimestres del año (enero-marzo; abril-junio; julio-septiembre; octubre-diciembre) por separado, y establece el rango estadístico para cada uno, que es la diferencia entre el mayor y menor valor de un grupo de datos numéricos. El menor rango estadístico se dio en el trimestre octubre-diciembre, porque
se registraron las mayores ganancias.
las ganancias mensuales en este trimestre fueron menores que las de septiembre.
la suma de las ganancias de estos tres meses es menor que la suma de las ganancias anteriores.
se obtuvieron ganancias casi iguales en los tres meses.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En una empresa fabricante de un producto, se quiere conocer el intervalo en que las ganancias varían. En la gráfica, se muestran las ganancias de la empresa, en función de las unidades fabricadas.
De acuerdo con esta información, el intervalo en el cual las ganancias varían es
[0, 900]
[0, 400] U [500, 900]
[0, 400] U [500, 700]
[0, 700]
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La tabla adjunta muestra algunas características de varios modelos de automóviles eléctricos que se encuentran disponibles en el mercado.
Una persona tiene un presupuesto de 90.000 euros para comprar un auto que pueda desarrollar velocidades de por lo menos 110 km/h. De los autos que cumplen dichas condiciones, aquel que tiene una autonomía mayor es el de la marca
6
7
8
10
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En una fábrica, los empleados pueden trabajar cada semana en dos turnos: diurno y nocturno. Existen dos clasificaciones para los días de trabajo: normales (de lunes a sábado) y domingos. En el turno diurno del domingo se paga un 20% más que en el turno de días normales. En el turno nocturno de un día cualquiera, la hora de trabajo se paga un 50% más que en el turno diurno de ese mismo día.
Un trabajador laboró durante una semana 8 horas diurnas cada día. ¿Cuál es la gráfica que representa correctamente la proporción de dinero recibido cada día de la semana?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En una fábrica, los empleados pueden trabajar cada semana en dos turnos: diurno y nocturno. Existen dos clasificaciones para los días de trabajo: normales (de lunes a sábado) y domingos. En el turno diurno del domingo se paga un 20% más que en el turno de días normales. En el turno nocturno de un día cualquiera, la hora de trabajo se paga un 50% más que en el turno diurno de ese mismo día.
Se conoce el valor de la hora diurna en un día normal y el dinero total recibido por un trabajador en su labor nocturna de una semana en días normales.
Con esta información puede hallarse
la cantidad de horas nocturnas que trabajó en días normales esa semana.
el número de horas diurnas que trabajó cada día normal de esa semana.
el número de horas nocturnas que trabajó cada día normal de esa semana.
la cantidad de horas diurnas que trabajó en días normales esa semana.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
17 questions
PROPORCIONALIDAD
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Funciones
Quiz
•
11th Grade
19 questions
Funciones
Quiz
•
11th Grade
16 questions
Derivadas
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Geometria analitica
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Lenguaje algebraico y lenguaje común
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Sucesiones y series Aritméticas
Quiz
•
11th Grade
19 questions
6A En mi dormitorio
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Mathematics
29 questions
CCG 2.2.3 Area
Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Geometry and Trigonometry Concepts
Interactive video
•
9th - 12th Grade
17 questions
Analyze Real-World Inequalities and Graphs
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Integer Operations
Quiz
•
6th - 12th Grade
18 questions
Solve Absolute Value Inequalities
Lesson
•
9th - 11th Grade
15 questions
Exterior Angle Theorem
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Solving Absolute Value Equations
Quiz
•
11th - 12th Grade
9 questions
Proving lines are parallel using angles
Quiz
•
9th - 11th Grade