Gestión de Riesgos PMBOK

Gestión de Riesgos PMBOK

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso T4 a T6

Repaso T4 a T6

University

15 Qs

Clasificación del Deudor Financiero en Perú

Clasificación del Deudor Financiero en Perú

University

10 Qs

Errores del Marketing

Errores del Marketing

University

12 Qs

GCI - UM - Tech-1

GCI - UM - Tech-1

University

11 Qs

UD7 El consumidor y la Administración (Apdo 4)

UD7 El consumidor y la Administración (Apdo 4)

University

10 Qs

Juego 1 Canales de Distribución

Juego 1 Canales de Distribución

University

10 Qs

Seguridad y Salud en un Emprendimiento

Seguridad y Salud en un Emprendimiento

1st Grade - University

10 Qs

Diseño Organizacional Básico

Diseño Organizacional Básico

University

10 Qs

Gestión de Riesgos PMBOK

Gestión de Riesgos PMBOK

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Adrian Mendez

Used 35+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

A continuación se le presentan varios procesos. Uno de ellos no pertenece a la "Gestión de riesgos del proyecto". Cuál?

Planificar la gestión de los riesgos.

Identificar los riesgos.

Realizar el análisis cualitativo de riesgos.

Planificar la respuesta a los riesgos.

Registro de lecciones aprendidas

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

El proceso de desarrollar opciones, seleccionar estrategias y acordar acciones para abordar la exposición al riesgo del proyecto en general, así como para tratar los riesgos

individuales del proyecto.

La definición anterior corresponde al siguiente proceso de la gestión de riesgos del proyecto:

Identificar el riesgo.

Realizar el análisis cuantitativo de riesgos.

Planificar la respuesta a los riesgos.

Monitorear los riesgos.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

El riesgo existe en dos niveles dentro de cada proyecto. Selecciones las dos opciones que representan estos dos niveles.

Riesgo individual del proyecto.

Riesgos internos del proyecto

Riesgo general del proyecto.

Riesgos externos del proyecto

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Hay dos tipos principales de riesgos no relacionados con eventos. Seleccione las dos opciones que las representan:

Riesgo de variabilidad.

Riesgos Generales.

Riesgos específicos.

Riesgo de ambigüedad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La inactividad es una técnica de análisis de datos que se refiere a:

La facilidad con la que el dueño (u organización propietaria) de un riesgo puede gestionar la aparición o el impacto de un riesgo.

El período que puede transcurrir después de ocurrido el riesgo, antes de que se descubra su impacto. Un breve período indica una baja inactividad.

El grado en el que el dueño (u organización propietaria) del riesgo es capaz de controlar el resultado del riesgo.

La medida en que el riesgo está relacionado con otros riesgos individuales del proyecto.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Dentro de las técnicas y herramientas para planificar la respuesta a los riesgos, se pueden considerar cinco estrategias alternativas para hacer frente a las amenazas. A continuación se le presentan tres de ellas. Seleccionelas:

Escalar

Evitar

Explotar

Transferir

Compartir

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Se pueden considerar cinco estrategias alternativas para hacer frente a las oportunidades. La estrategia EXPLOTAR se refiere a:

Cuando el equipo de proyecto o el patrocinador del proyecto están de acuerdo en que una oportunidad se encuentra fuera del alcance del proyecto o que la respuesta propuesta excedería la autoridad del director del proyecto.

que se puede seleccionar para oportunidades con alta prioridad, cuando la organización quiere asegurarse de que la oportunidad se haga realidad.

la transferencia de la propiedad de una oportunidad a un tercero para que éste comparta algunos de los beneficios si se produce la oportunidad.

se utiliza para aumentar la probabilidad y/o el impacto de una oportunidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?