Cedula A1.- Aspectos Generales.

Cedula A1.- Aspectos Generales.

University - Professional Development

28 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Finanzas I

Finanzas I

University

26 Qs

Examen final Finanzas corporativas

Examen final Finanzas corporativas

University

26 Qs

Opcional Salud Ocupacional 2025

Opcional Salud Ocupacional 2025

University

25 Qs

Educación Financiera

Educación Financiera

University

26 Qs

Parcial Auditoria Financiera I

Parcial Auditoria Financiera I

University

25 Qs

LIBRO BLANCO

LIBRO BLANCO

Professional Development

25 Qs

Banks

Banks

University

25 Qs

L3.TA Evaluar y Gestionar Riesgos P1

L3.TA Evaluar y Gestionar Riesgos P1

University

30 Qs

Cedula A1.- Aspectos Generales.

Cedula A1.- Aspectos Generales.

Assessment

Quiz

Professional Development, Business, Life Skills

University - Professional Development

Medium

Created by

ANDREA FERIA

Used 206+ times

FREE Resource

28 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Comó se le llama a la entidad que administra riesgos y que cuenta con las siguientes características: esta constituida por una asociacion de personas, podrá estipularse una duración fija o indefinida y las operaciones que practique no producirán utilidades a los asociados.

Sociedad Anónima

Sociedad Mutualista

Institución de Seguros

Cooperativa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Elige las formas en que se clasifica al riesgo por su NATURALEZA

Puro, personal y catastrófico

Puro y Especulativo

Personal, Catastrófico y especulativo

Personal y Catastrófico

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Que nombre recibe el contrato en virtud del cual una empresa de seguro toma a su cargo total o parcialmente un riesgo ya cubierto por otra?

Contrato de Seguro

Contrato de Reaseguro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Es riesgo debe provenir de un acto o acontecimiento ajeno a la voluntad humana, por lo tanto es

Incierto

Aleatorio

Casual

Fortuito

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El riesgo para ser asegurable, no debe ir en contra de las leyes, reglas Morales o de orden público, ni en perjuicio de terceros, por lo tanto deber ser

Licito

Legal

Justo

Fortuito

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La realización del riesgo ha de producir una necesidad económica, por lo tanto tiene

Suma asegurada

Valor indemnizable

Pérdida total

Contenido Económico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Sobre el riesgo debe existir una relativa incertidumbre, pues el conocimiento de su existencia real, haría desaparecer el principio básico de

Casual

Probabilidad

Aleatoriedad

Fortuito

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development