María Gutiérrez, encargada del departamento de ventas internacionales, se encuentra en la etapa de selección del mercado meta. Identifique, la razón por la cual el producto de María podría ser atractivo para el mercado que desea incorporar en ventas extranjeras.
NEGOCIOS INTERNACIONALES

Quiz
•
Social Studies
•
3rd Grade
•
Medium
Saúl Ríos
Used 19+ times
FREE Resource
36 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Demanda del producto plenamente identificada.
Capacidad de respuesta de la empresa.
Capacidad productiva adecuada.
Precio competitivo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La empresa Dulces Típicos de Cancún maneja su dulce de chaya para el mercado exterior. Ésta identifica que de acuerdo con el mercado asiático debe cambiar la cantidad de picante en los dulces, para adaptar el dulce al paladar de los consumidores tailandeses, que prefiere los sabores agridulces incorporados a los alimentos que consumen entre las comidas fuertes. La estrategia que esta empresa deberá seguir para conformarse sólidamente en este mercado será:
Adaptar el producto con base en características de presentación.
Enfoque del producto de acuerdo con normas locales.
Adaptar el producto con base en diferencias culturales.
Enfoque del producto con base en niveles de distribución.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
De los siguientes niveles de planeación, identifique en el que se define la misión, la visión, los objetivos y metas generales, la evaluación interna y externa de la organización y la preparación de planes integrales.
Táctico.
Estratégico.
Formal.
Operativo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Los gerentes que ponderan sus opciones y calculan los niveles óptimos de riesgo usan el método racional de toma de decisiones que resulta muy útil para tomar decisiones no programadas. Vincule las etapas del proceso básico de la toma de decisiones con sus expresiones correlativas.
1. Implantar la decisión y monitorearla.
2. Investigar la situación.
3. Desarrollar alternativas.
4. Evaluar alternativas y elegir la mejor.
a) evaluar alternativa y elegir.
b) asumir las consecuencias.
c) definir problema y diagnosticar causas.
d) conseguir recursos, asignar responsabilidades, ver
avance y aplicar correcciones.
e) buscar alternativas creativas, no evaluar.
1c, 2d, 3e, 4a
1d, 2c, 3b, 4a
1d, 2c, 3e, 4a
1d, 2b, 3e, 4a
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La empresa Productos Frutícolas del Sureste exportará a Japón una tonelada de mango. Tras la negociación con su cliente japonés, se acordó en el contrato entregarlo en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, con la siguiente leyenda: Porteador interior específico, en lugar de embarque específico (flete incluido hasta lugar específico). ¿A qué incoterm corresponde y en qué gastos va a incurrir el exportador?
FOB Incluye los gastos hasta la entrega de la mercancía en la embarcación proporcionada por, o para el comprador en el puerto específico de embarque.
FOB Todos los gastos hasta la entrega de mercancía y todos los gastos del transporte hasta llegar al puerto de Japón
FOB Los gastos sólo hasta la puerta de la empresa.
FOB con los siguientes gastos: Embalaje, gastos de transporte hasta el lugar del cual se trate, fletes marítimos pagaderos a la entrega y deduciendo el costo de transporte sin asumir responsabilidad alguna después de obtener un conocimiento de embarque sin tachadura alguna, u otro recibo de transporte en el lugar interior de embarque específico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Un ambiente de tipo formal empleado en el marco de un proceso de negociación internacional facilita:
Explorar todas las alternativas de un tema complejo.
Crear hostilidad entre las partes.
El manejo de tiempos por la intervención de equipos grandes.
Disminuir uso de connotación en la comunicación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Relacione correctamente las estrategias de negociación con los ejemplos correspondientes:
1. Evaluación de posiciones.
2. Características conductuales de los participantes.
3. Negociación de un acuerdo.
a) Apple examinó la capacidad de producción de Sony y el reto competitivo antes de decidir que esta empresa construyera los modelos básicos de su computadora Apple Powerbook.
b) Bonafont establece buenas relaciones con el gobierno americano y otros grupos políticos para poder elaborar la mayor parte de su producto en ese país.
c) Cuando los medios mexicanos negociaron los derechos de ofrecer la apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, los ejecutivos de los medios siempre iniciaron el proceso con ofertas muy bajas.
d) HP discute un contrato con Compaq para que las dos partes acepten las condiciones.
1c, 2a, 3d
1b, 2a, 3c
1b, 2d, 3a
1a, 2c, 3d
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
41 questions
Paesita estudios sociales, sexto grado

Quiz
•
1st - 6th Grade
31 questions
Hispanic Heritage Flags

Quiz
•
KG - 5th Grade
31 questions
Sociales tema 1 3ero

Quiz
•
3rd Grade
34 questions
Políticas y estrategias de competitividad

Quiz
•
1st - 5th Grade
38 questions
-REPASO uno PARA EXAMEN 2021

Quiz
•
1st - 12th Grade
39 questions
RAZONAMIENTO LOGICO

Quiz
•
3rd Grade
31 questions
Puntos Cardinales

Quiz
•
3rd Grade
35 questions
BANCO 3

Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade