Química Icfes

Química Icfes

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Formativa de Movimiento Rectilíneo Uniforme

Prueba Formativa de Movimiento Rectilíneo Uniforme

9th Grade - University

16 Qs

EXAMEN DE C. NATURALES QUINTO GRADO SEGUNDO TRI

EXAMEN DE C. NATURALES QUINTO GRADO SEGUNDO TRI

5th Grade - University

20 Qs

TRABAJO Y ENERGIA

TRABAJO Y ENERGIA

12th Grade

20 Qs

SISTEMA MUSCULAR Y CARDIACO

SISTEMA MUSCULAR Y CARDIACO

1st Grade - University

20 Qs

Estructura Atómica

Estructura Atómica

7th Grade - University

15 Qs

Conducta de entrada 9° 2025

Conducta de entrada 9° 2025

9th Grade - University

22 Qs

CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y LOCAL

CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y LOCAL

12th Grade

20 Qs

evaluar para avanzar grado 5

evaluar para avanzar grado 5

12th Grade

20 Qs

Química Icfes

Química Icfes

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Hard

Created by

Sebastian Olarte

Used 123+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

1. Un grupo de estudiantes realizó los experimentos que se muestran en la figura.

Tomaron tres sustancias y las pusieron en contacto con dos placas metálicas conectadas a una pila y a un bombillo, y observaron si estas permitían o no conducir la electricidad.


Al consultar en un libro hallaron la siguiente definición:


Electrolito: Sustancias que generalmente se encuentran en disolución y que por tener iones permiten conducir la electricidad.


De acuerdo con la información anterior, los estudiantes pueden concluir que el bombillo encendió en el experimento 3 porque

A. La sal disuelta en agua es un electrolito que forma iones que permiten la conducción de electricidad.

B. El agua destilada es un electrolito formado por oxigeno e hidrógeno que permiten a conducción de electricidad.

C. La pila transfiere iones a la sal permitiendo la conducción de la electricidad.

D. Cuando las placas metálicas se descomponen forman electrolitos que conducen la electricidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. Cuando un sólido no se disuelve en un líquido, el método de separación más adecuado es la filtración.

A partir de esta información, ¿Cuál de los siguientes diagramas representa una filtración?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

3. Cuando se tiene una reacción química en equilibrio y se realizan ciertos cambios en las condiciones del sistema, la reacción se desplaza hacia la izquierda o hacia la derecha con el objetivo de volver al equilibrio. A continuación se presentan los efectos de cambios de temperatura sobre el equilibrio de reacción:


Usando la tabla anterior y teniendo en cuenta que el sistema siempre busca el equilibrio, ¿hacia dónde se desplaza la reacción de M + N ⇆ Z + W si se aumenta la temperatura del sistema?

A. El equilibrio se desplaza hacia la derecha, aumentando la producción de M + N, porque en este sentido se libera calor.

B. El equilibrio se desplaza hacia la derecha, aumentando la producción de Z + W, porque en este sentido se absorbe calor.

C. El equilibrio se desplaza hacia la izquierda, aumentando la producción de M + N, porque en este sentido se absorbe calor.

D. El equilibrio se desplaza hacia la izquierda, aumentando la producción de Z + W, porque en este sentido se libera calor.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

4. La acidez de un alcohol está relacionada con su estructura. La tabla 1 muestra la estructura de los alcoholes ordenados de mayor a menor acidez. La tabla 2 presenta la estructura de algunos alcoholes.


De acuerdo con lo anterior, el alcohol que presenta menor acidez es el

A. 2-butanol

B. etanol

C. 2-metil-2-propanol

D. 2-propanol

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

5. Un grupo de estudiantes quería conocer qué factores afectan la velocidad de reacción entre un ácido y un metal. Hicieron dos experimentos variando únicamente las condiciones especificadas en la tabla. En cada experimento tomaron 3 tubos de ensayo y a cada uno agregaron 1 mL de ácido y 1 g de metal, y registraron el tiempo de reacción.


De acuerdo con la información anterior, posible concluir que

A. Siempre que haya un incremento en la temperatura el tiempo de reacción se reducirá entre 40 y 75 segundos.

B. La velocidad de reacción tiene una mayor variación cuando se modifica el tamaño del metal que cuando se modifica la temperatura.

C. La reacción tiene una duración mínima de 50 segundos, si el metal se fracciona en trozos debido al aumento en la superficie de contacto.

D. La velocidad de reacción se modifica al variar la temperatura y el tamaño del metal en el sistema.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

6. Un estudiante tomó los valores de pH a las sustancias que muestra la siguiente tabla.


¿Cuál de las siguientes gráficas muestra los datos que obtuvo el estudiante?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

7. La siguiente gráfica muestra los diferentes estados de una sustancia en determinadas condiciones de presión y temperatura.


De acuerdo con la gráfica, el cambio que ocurre en el estado de la sustancia cuando pasa del punto 1 al 2 es de

A. sólido a gas, porque se aumenta la temperatura manteniendo la presión constante.

B. gas a sólido, porque se aumenta la presión y la temperatura en el sistema.

C. gas a sólido porque se disminuye la temperatura manteniendo la presión constante.

D. sólido a gas, porque se aumenta la presión manteniendo la temperatura constante.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?