Principales cuentas de activo, pasivo y capital

Quiz
•
Mathematics
•
10th Grade
•
Medium
Used 73+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Caja.
Por Caja entendemos el dinero en efectivo, o sea, los billetes de banco, las monedas, los cheques recibidos, los giros bancarios, postales, o telegráficos, etc. Ahora bien la cuenta de Caja aumenta cuando se recibe dinero en efectivo y disminuye cuando se paga en efectivo.
Caja es cuenta del Activo; porque representa el dinero efectivo propiedad del comerciante.
Bancos.
Por bancos entendemos el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en instituciones bancarias.
La cuenta de Bancos aumenta cuando se depositan dinero o valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.
Bancos es cuenta del Activo, porque representa el dinero propiedad del comerciante, depositado en instituciones bancarias.
Mercancías.
Por Mercancías entendemos todo aquello que es objeto de compra o venta.
La cuenta de Mercancías aumenta cuando se compran o nos devuelven mercancías; disminuye cuando se venden o se devuelven mercancías. Mercancías es cuenta del Activo, porque representa el valor de las mercancías que son propiedad del comerciante, aunque lo es únicamente al principiar y terminar el ejercicio.
Clientes.
Son las personas que deben al negocio mercancías adquiridas a crédito, y a quienes no se 17 exige especial garantía documental.
La cuenta de Clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito; disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercancía o se le concede alguna rebaja.
Clientes es cuenta del Activo, porque representa el valor de las ventas hechas a crédito, que el comerciante tiene el derecho de cobrar.
Documentos por cobrar.
Entendemos por Documentos por cobrar a títulos de crédito a favor del 18 negocio, tales como letras de cambio, pagarés, etc.
La cuenta de Documentos por cobrar aumenta cuando se reciben letras de cambio o pagarés a favor del negocio; disminuye cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o cuando se cancelan.
Documentos por cobrar es cuenta del Activo; porque representa el importe de las letras y pagarés que el comerciante tiene el derecho de cobrar.
Deudores diversos.
Son las personas que deben al negocio por un concepto distinto al de venta de mercancías.
La cuenta de Deudores diversos aumenta cada vez que nos quedan a deber por un concepto distinto de venta de mercancías; por ejemplo, al prestar dinero en efectivo; al vender a crédito cualquier valor que no sea mercancía, etc. disminuye cuando dichas personas hacen pagos a cuenta o en liquidación o devuelven los valores que 'estaban a su cargo.
Deudores diversos es cuenta del Activo; porque representa el importe de los adeudos que no sean por ventas de mercancías a crédito que el comerciante tiene el derecho de cobrar.
Las cuentas anteriores son las que, por lo regular, tienen movimiento constante en todo negocio comercial.
Terrenos.
Son los predios que pertenecen al comerciante.
Terrenos es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo de los terrenos que son propiedad del comerciante.
Edificios.
La cuenta de Edificios está constituida por las casas propiedad del comerciante. Edificios es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo de los edificios que son propiedad del comerciante.
Mobiliario y equipo.
Se considera mobiliario y equipo a los escritorios, las sillas, las mesas, los libreros, los mostradores, las básculas, las vitrinas, las máquinas de oficina, etc.
Mobiliario y equipo es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo del mobiliario y equipo propiedad del comerciante.
Equipo de entrega o de reparto.
Por Equipo de entrega o de reparto entendemos todos los vehículos de transporte tales como camiones, camionetas, motocicletas, bicicletas, etc., que se usan en el reparto de las mercancías.
Equipo de entrega o de reparto es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo del equipo de entrega o de reparto que es propiedad del comerciante.
Maquinaria.
Representa el conjunto de máquinas de las que se sirven las industrias para realizar su producción.
Maquinaria es cuenta del Activo; porque representa el costo de la maquinaria que es propiedad del industrial.
Las cuentas de Terrenos, Edificios, Equipo de oficina, Equipo de entrega y Maquinaria tienen un movimiento muy semejante: aumentan cada vez que se compra uno de esos bienes; y disminuyen cuando se vendan o se den de baja por inservibles.
Depósitos en garantía.
La cuenta de Depósitos en garantía está constituida por los contratos mediante los cuales se amparan las cantidades que se dejan en guarda para garantizar valores o servicios que el negocio va a disfrutar; por ejemplo, el depósito que exige la Compañía de Luz para proporcionar energía eléctrica; el depósito que se deja como garantía para el arrendamiento de un edificio, etc.
La cuenta de Depósitos en garantía aumenta cada vez que se deja en guarda dinero o valores; disminuye conforme nos devuelvan el importe de dichos depósitos por haber terminado el plazo del contrato o por la cancelación del mismo.
Depósitos en garantía es cuenta del Activo; porque representa el importe de las cantidades dejadas en guarda que el comerciante tiene el derecho a exigir le sean devueltas por el depositario al terminarse el plazo del contrato o al cancelarse el mismo.
Gastos de instalación.
Son todos los gastos que se hacen para acondicionar el local a las necesidades del negocio, así como para darle al mismo cierta comodidad y presentación.
La cuenta de Gastos de instalación aumenta por cada uno de los gastos que se hagan para acondicionar el local; disminuye por la parte proporcional que de dichos gastos se vaya amortizando por el uso o por el transcurso del tiempo.
Gastos de instalación es cuenta del Activo; porque representa el costo de las instalaciones que son propiedad del comerciante. Naturalmente, la baja del valor que vayan sufriendo las instalaciones por el uso o por el transcurso del tiempo es la que debe considerarse un gasto.
Papelería y útiles.
Constituyen la cuenta Papelería y útiles los materiales y útiles que se emplean en la empresa, los principales son el papel tamaño carta u oficio, papel carbón, los sobres, bloques de remisiones,
talonarios de facturas o recibos, libros, registros, las tarjetas, los lápices, los borradores, las tintas, los secantes, etc.
Esta cuenta aumenta cada vez que se compren artículos de papelería y útiles de escritorio; disminuye por el valor de los materiales que se vayan utilizando.
Papelería y útiles es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo de la papelería y útiles que es propiedad del comerciante. Naturalmente, la parte que se vaya utilizando 6 consumiendo es la que debe considerarse un gasto.
Propaganda o publicidad.
Por propaganda o publicidad entendemos los medios por los cuales se da a conocer al público determinada actividad, servicio o producto que el negocio proporciona, -produce o vende. Los medios más conocidos son los folletos, prospectos, volantes, anuncios en diarios, en revistas, en estaciones radiodifusoras y otros vehículos de divulgación.
La cuenta de propaganda o publicidad aumenta cada vez que se pague por la impresión de folletos, prospectos, volantes, por la publicidad en diarios, revistas, radiodifusoras, etc; disminuye por la parte de publicidad o propaganda que se vaya utilizando.
Propaganda o publicidad es cuenta del Activo; porque representa el precio de costo de la propaganda o publicidad que es propiedad del comerciante. Naturalmente, la parte que se vaya distribuyendo o la parte del servicio que se haya recibido es la que debe considerarse un gasto.
Primas de seguros.
Por Primas de seguros entendemos los pagos que hace la empresa a las compañías aseguradoras, por los cuales adquiere el derecho de asegurar los bienes de su negocio contra incendios, riesgos y accidentes, robos, etc.
Esta cuenta aumenta cada vez que se pague a las compañías aseguradoras primas sobre contratos de seguro; disminuye por la parte proporcional que de las primas pagadas se haya disfrutado del servicio.
Primas de seguros es cuenta del Activo; porque representa el importe de las primas de seguros que el comerciante ha pagado, por las cuales tiene el derecho de exigir a las compañías aseguradoras, en caso de algún siniestro, el pago correspondiente a los daños ocasionados. Naturalmente, la parte que de dichas primas se haya disfrutado del servicio durante el tiempo transcurrido es la que debe considerarse un gasto.
Rentas pagadas por anticipado.
Entendemos por Rentas pagadas por anticipado el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales; correspondientes al local que ocupa el negocio, que aun no estando vencidas se pagaron anticipadamente. Estos pagos anticipados se hacen por estipularlo así el contrato de arrendamiento o porque así le conviene a los intereses del comerciante.
La cuenta de Rentas pagadas por anticipado aumenta cada vez que el comerciante paga por anticipado el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales; disminuye por la parte proporcional que del servicio se haya disfrutado en el transcurso del tiempo.
Rentas pagadas por anticipado es cuenta del Activo; porque representa el valor de varias rentas que la empresa ha pagado, por las cuales tiene el derecho de ocupar el local durante el tiempo que ha pagado por anticipado. Naturalmente, la parte que de dichas rentas vaya disminuyendo es la que debe considerarse un gasto.
Esta cuenta de activo aumenta cuando se recibe dinero en efectivo y disminuye cuando se paga en efectivo
Bancos
Clientes
Caja
Deudores diversos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Por qué la caja es una cuenta de Activo?
Porque representa el dinero efectivo propiedad del comerciante
Porque representa el dinero propiedad del comerciante, depositado en instituciones bancarias
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Entendemos que es todo aquello que es objeto de compra o venta.
Banco
Papelería
Edificio
Mercancía
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es el valor de todos los vehículos de transporte tales como camiones, camionetas, motocicletas, bicicletas, etc., que se usan en el reparto de las mercancías.
Terrenos
Equipo de reparto
Mobiliario y equipo
Edificios
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en instituciones bancarias.
Caja
Mercancías
Bancos
Depósitos en garantía
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Son las personas que deben al negocio mercancías adquiridas a crédito, y a quienes no se les exige especial garantía documental.
Clientes
Caja
Deudores diversos
Acreedores diversos
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Son títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagarés, etc.
Documentos por pagar
Clientes
Deudores diversos
Documentos por cobrar
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Quiz
•
10th Grade
14 questions
Conocimiento De Las Matemáticas 10 y 11

Quiz
•
10th - 11th Grade
14 questions
PROBABILIDAD

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Suma de números positivos y negativos

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
SISTEMAS DE ECAUCIONES 2X2

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Síntesis II Contabilidad

Quiz
•
10th Grade
10 questions
MATEMATICAS

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Solución de problemas

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade