Economía de la educación

Economía de la educación

Assessment

Flashcard

Education

University

Hard

Created by

Úrsula Aguilar

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

46 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué es la Economía de la Educación?

Back

Es la disciplina que se ocupa del análisis de las implicaciones económicas de los procesos educativos.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuál es el objeto de estudio de la Economía de la Educación?

Back

Analiza los aspectos económicos de la educación y los efectos que la educación tiene en la actividad económica a nivel de crecimiento y desarrollo.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué concepto acuñó Theodore Schultz que es fundamental en la Economía de la Educación?

Back

El término 'capital humano', que se refiere a la importancia de la formación de las personas sobre la producción y el crecimiento económico.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuáles son los campos de estudio de la Economía de la Educación?

Back

1. Aportaciones de las teorías económicas a la educación. 2. Educación, crecimiento económico y desarrollo. 3. Planificación de la educación. 4. Costes y rendimiento de la educación. 5. Financiación de la educación. 6. Eficiencia y equidad en educación. 7. Educación, ocupación y trabajo. 8. Funcionamiento de los procesos educativos. 9. Gestión económica de los centros educativos.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué relación existe entre educación y economía según el texto?

Back

La educación se considera un derecho humano básico que requiere recursos escasos, y su análisis económico es fundamental para la planificación y gestión de los servicios educativos.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué se entiende por 'eficacia' en el contexto de la educación?

Back

Se refiere a la relación entre los inputs (recursos) y los outputs (resultados) del proceso educativo.

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué papel juegan los economistas en la administración educativa según el texto?

Back

Los economistas han desempeñado un rol fundamental en la planificación y gestión de la educación, aunque en los años setenta, este rol fue asumido por psicólogos y pedagogos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?