Reglas de Ortografía en Español

Reglas de Ortografía en Español

Assessment

Flashcard

World Languages

University

Easy

Created by

DIANA HERNÁNDEZ

Used 2+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

33 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuándo se usan letras mayúsculas?

Back

Siempre en nombres propios: personas, países, ciudades, instituciones, etc. Ejemplo: Carlos, México, Museo del Prado.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué se debe hacer al iniciar un texto o después de un punto?

Back

Se debe usar mayúscula. Ejemplo:

Hoy es lunes. Mañana será martes.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cómo se escriben los títulos de obras?

Back

Solo la primera palabra y los nombres propios van con mayúscula, además, se escribe en cursiva. Ejemplo:

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuándo se escriben las letras 'B' y 'V'?

Back

Se escribe 'b' en palabras terminadas en -bir (salvo vivir, hervir, servir) y después de 'm'. Se escribe 'v' después de 'n' y en palabras terminadas en -ivo, -iva.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuándo se usa la letra 'C'?

Back

Se escribe con 'c' el plural de las palabras terminadas en -z-. Ejemplo: pez → peces.

Llevan la terminación -ción los sustantivos derivados de verbos acabados en -ar: acusación (acusar); los derivados de verbos en -der, -dir, -tir cuando conservan la d o la t en la última sílaba del infinitivo: perdición (perder), fundición (fundir), repetición (repetir).

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuándo se usa la letra 'S'?

Back

En gentilicios terminados en -ense. Ejemplo: canadiense.

En los gentilicios, se utilizan casi exclusivamente en la lengua culta los plurales en -es. Ejemplo: israelíes, marroquíes, hindúes, bantúes.

Terminan en -sión los sustantivos derivados de los verbos terminados en -der, -dir, -ter, -tir: ascensión (ascender), conversión (convertir), Los derivados de verbos terminados en -sar que no contienen la sílaba sa: precisión (precisar)

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuándo se usa la letra 'Z'?

Back

Se escribe 'z' en palabras terminadas en -azo, -aza (aumentativos o despectivos). Ejemplo: manazo, mujeraza.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?