video memoria

video memoria

Assessment

Interactive Video

Education

University

Easy

Created by

Valentina Gomez Dominguez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la memoria, según la descripción simplificada del video?

Un proceso físico que nos permite movernos.

Un proceso mental que nos permite codificar, almacenar y recuperar información.

Una habilidad social para interactuar con otros.

Una función biológica para la supervivencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera la memoria esencial para nuestra supervivencia y vida diaria?

Porque nos permite realizar actividades físicas complejas.

Porque nos ayuda a olvidar eventos traumáticos.

Porque es fundamental para recordar tareas importantes y para la interacción social.

Porque es la única forma de aprender cosas nuevas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos procesos mentales estrechamente relacionados con la memoria?

La digestión y la respiración.

El aprendizaje, la atención y la motivación.

La visión y el oído.

El equilibrio y la coordinación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica de las memorias sensoriales?

Tienen capacidad ilimitada.

Almacenan información por un tiempo muy breve.

Son permanentes.

Son exclusivamente visuales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la duración máxima aproximada de la información en la memoria a corto plazo si no se procesa más?

Varios minutos.

Varias horas.

No más de 20 segundos.

Indefinida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de memoria a largo plazo está relacionada con las experiencias personales y se describe como una "autobiografía"?

Memoria semántica.

Memoria procedimental.

Memoria episódica.

Memoria implícita.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de memoria procedimental?

Recordar la capital de España.

Recordar lo que comiste ayer.

Saber conducir un coche.

Recordar una fecha histórica.