Crónica Periodística

Crónica Periodística

Assessment

Interactive Video

History

9th Grade

Hard

Created by

Jaime Rojo

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la intención retórica más evidente cuando el autor afirma que “un migrante lo tiene todo”?

a) Contradecir estereotipos mediante una paradoja valorativa.

b) Presentar un argumento económico cuantificable.

c) Minimizar las dificultades reales de la migración.

d) Proponer una política pública concreta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El autor afirma que el migrante “aprendió a decir gracias, te quiero, tengo miedo” en otra lengua. Críticamente, ¿qué problema potencial plantea esa generalización?

a) Que universaliza una experiencia diversa y corre el riesgo de borrar diferencias culturales y de género.

b) Que ofrece una descripción minuciosa de hábitos lingüísticos.

c) Que resuelve el problema de comunicación en la migración.

d) Que sirve como prueba de integración inmediata

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El enunciado “tenerse a sí mismo en otro país es a veces lo único que queda” plantea, críticamente, una tensión entre:

a) ciencia y poesía

b) economía y estética.

c) geografía y gramática.

d) resiliencia individual y responsabilidad colectiva/estructural ante la vulnerabilidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué falta en el texto si quisieras usarlo para reclamar cambios públicos?

a) Más metáforas.

b) Datos concretos, estadísticas o testimonios que permitan probar las fallas de las políticas públicas.

c) Menos sentimiento.

d) Eliminar la primera persona.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Lo mete como si fuera un pañuelo” (metáfora del país en el bolsillo) busca principalmente:

a) explicar cómo empacar pertenencias físicas.

b) generar una imagen nostálgica que expresa cómo el migrante guarda su país en la memoria.

c) decir que el país cabe literalmente en el bolsillo.

d) criticar a quienes emigran

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Llamar al migrante “coleccionista de sabores” sugiere, críticamente, que:

a) la comida es solo un gusto; no tiene importancia cultural.


b) la comida es memoria y constituye identidad, aunque esto no sustituye las necesidades materiales.

c) todos los migrantes son gourmets.

d) el migrante se alimenta únicamente de recuerdos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si un estudiante pregunta “¿a qué migrante se refiere el autor?”, la respuesta crítica más completa sería:

a) Sólo a migrantes con papeles legales.

b) Sólo a personas ricas.

c) Solo a migrantes de Europa.

d) El texto habla de una figura simbólica del migrante; conviene preguntarse quiénes quedan fuera (mujeres, niños, indocumentados, refugiados).

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?