Utilitarismo

Utilitarismo

Assessment

Interactive Video

Science

University

Hard

Created by

Jhon Camilo García Uribe

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo y dónde surgió el utilitarismo y quiénes fueron sus principales exponentes?

Surgió en el siglo XVIII en Inglaterra, fundado por Jeremy Bentham y desarrollado por John Stuart Mill.

Surgió en el siglo XVII en Francia, fundado por René Descartes y desarrollado por Voltaire.

Surgió en el siglo XIX en Alemania, fundado por Immanuel Kant y desarrollado por Friedrich Nietzsche.

Surgió en el siglo XX en Estados Unidos, fundado por John Dewey y desarrollado por William James.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué determina si una acción es moralmente buena según el utilitarismo?

Las consecuencias que producen la máxima felicidad para el mayor número de personas.

Los sentimientos y deseos personales del individuo que realiza la acción.

El placer fácil e inmediato que se obtiene de la acción, sin importar el futuro.

La tradición y las normas establecidas por la sociedad a lo largo del tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Jeremy Bentham, ¿qué tipo de decisiones se consideran correctas?

Aquellas cuyas consecuencias a medio y largo plazo producen más placer que dolor.

Las que incitan al placer fácil e inmediato, sin considerar los beneficios futuros.

Las que satisfacen los deseos personales y el egoísmo del individuo.

Las que evitan cualquier tipo de sacrificio, buscando siempre la comodidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de placeres consideraba John Stuart Mill superiores?

Placeres físicos

Placeres cuantitativos

Placeres intelectuales y morales

Placeres homogéneos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una de las críticas al utilitarismo relacionada con las consecuencias desagradables?

Es difícil calcular las consecuencias de las acciones.

No se pueden medir ni comparar los placeres superiores.

Hay actos que no deben permitirse, aunque sus consecuencias sean beneficiosas para la mayoría.

La felicidad no tiene un valor intrínseco.