GUERA SOCIAL

GUERA SOCIAL

Assessment

Interactive Video

Science

University

Easy

Created by

Gonzalo Bengochea

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué dinámicas surgen durante la experiencia del juego "Guerra Social"?

  • Los jugadores ignoran las reglas y hacen lo que desean.

  • Cada jugador actúa de manera aislada sin interacción.

  • Interacciones competitivas y cooperativas según se respondan bien o mal las preguntas, lo que permite atacar o defenderse.

  • Solo se da una exposición frontal por parte del docente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué mecánicas de juego se utilizan en "Guerra Social"?

  • Elaboración de ensayos y exposición oral.

  • Responder encuestas anónimas.

  • Preguntas y respuestas, tiempos de ataque y duración del combate.

  • Selección aleatoria de participantes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los elementos principales utilizados en "Guerra Social"?

  • Muñecos, una bomba simbólica y una mesa donde se desarrolla la batalla.

  • Cartas, dados y tableros digitales.

  • Libros, pizarras y proyectores.

  • Disfraces, música y narraciones grabadas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del juego "Guerra Social"?

Comprender los conceptos básicos de la filosofía moderna.

Aprender sobre estrategias militares en contextos históricos reales.

Aprender sobre los autores clásicos y contemporáneos de la sociología como Durkheim, Marx, Bauman y Morin.

Simular una batalla de conocimiento sin contenido académico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué narrativa da sentido a la experiencia "Guerra Social"?

(Acá podrás encontrar la clave)

  • Una batalla simbólica donde los jugadores son guiados por sabios autores de la sociología en un conflicto bélico del conocimiento.

  • Un recorrido místico por diferentes culturas ancestrales.

  • Una historia de detectives resolviendo crímenes sociales.

  • Un debate parlamentario entre ideologías políticas contemporáneas.