MODELO DE PSICOTERAPIA FAMILIAR CON ADULTOS MAYORES

MODELO DE PSICOTERAPIA FAMILIAR CON ADULTOS MAYORES

Assessment

Interactive Video

Education

University

Hard

Created by

RICARDO MARTINEZ

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué desafío común enfrentan las familias con un adulto mayor?

La falta de cambios en los roles familiares.

El equilibrio en la toma de decisiones y la redefinición de roles.

La ausencia de conflictos intergeneracionales.

La completa independencia del adulto mayor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a reducir conflictos intergeneracionales?

Ignorar las diferencias para evitar discusiones.

Fomentar la empatía a través de ejercicios de perspectiva.

Imponer las decisiones de los hijos sobre el adulto mayor.

Evitar hablar sobre los problemas familiares.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una función clave del terapeuta en la mediación de decisiones sobre cuidados?

Imponer la decisión que más convenga a la familia.

Convencer al adulto mayor de que acepte ayuda sin objeciones.

Delegar la decisión únicamente en los familiares más jóvenes.

Facilitar el diálogo y ayudar a encontrar soluciones intermedias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia ayuda a reducir la sobrecarga del cuidador?

Evitar hablar de su agotamiento para no preocupar a la familia.

Asumir todas las responsabilidades sin delegar.

Enfocarse solo en las necesidades del adulto mayor sin considerar las del cuidador.

Promover el autocuidado y distribuir responsabilidades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el problema principal en la familia Ramírez?

La falta de dinero para el cuidado del padre.

La negativa del padre a recibir ayuda.

El deseo del adulto mayor de mudarse a otro lugar.

Sobrecarga del cuidador y falta de apoyo familiar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué técnica ayudó a mejorar la comunicación entre los hermanos?

Reforzar la culpa de Sofía para que sus hermanos comprendieran su esfuerzo.

El uso de mensajes “yo” para expresar necesidades sin generar confrontación.

Evitar hablar de los problemas para no discutir.

Imponer reglas sin permitir la participación de todos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se promovió el bienestar de Sofía como cuidadora principal?

Reforzando su sentido de sacrificio para que continuara con su rol sin quejarse.

Pidiéndole que redujera el tiempo que pasaba con su padre.

Ignorando su agotamiento, ya que es normal que los cuidadores se sientan así.

Diseñando un plan de autocuidado y promoviendo la delegación de tareas.