MODELO DE PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN ADULTOS MAYORES
Interactive Video
•
Education
•
University
•
Hard
RICARDO MARTINEZ
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué adaptación es clave al aplicar la TCC en adultos mayores?
Utilizar un ritmo flexible y ejemplos cercanos a su experiencia.
Enfocarse únicamente en la parte cognitiva y minimizar el componente conductual.
Aplicar la terapia de la misma manera que en adultos jóvenes.
Evitar incluir familiares en la intervención.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes estrategias ayuda a modificar pensamientos disfuncionales en la vejez?
Aceptar los pensamientos sin analizarlos.
Evitar hablar sobre creencias negativas para no reforzarlas.
Identificar y cuestionar pensamientos negativos.
Reforzar los estereotipos sobre la vejez para que el paciente los asuma.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué técnica ayuda a reducir la ansiedad en adultos mayores dentro de la TCC?
¿Qué técnica ayuda a reducir la ansiedad en adultos mayores dentro de la TCC?
Reforzar pensamientos catastróficos para que se preparen mejor.
Ignorar las preocupaciones para no darles importancia.
Enfocarse solo en problemas médicos y no en aspectos emocionales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue el principal hallazgo de la aplicación de la Escala de Pensamientos Negativos sobre el Envejecimiento en la Sra. Carmen?
Que su principal problema era la memoria.
Que tenía pensamientos disfuncionales sobre la inutilidad en la vejez.
Que la depresión en adultos mayores es inevitable.
Que su aislamiento social era un problema sin solución.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué técnica de TCC se utilizó para ayudarla a modificar sus creencias negativas?
Exposición a situaciones que generaran ansiedad.
Reestructuración cognitiva para cuestionar sus pensamientos disfuncionales.
Terapia de choque emocional para cambiar su perspectiva.
Supresión de pensamientos negativos sin analizarlos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo contribuyó la activación conductual a su recuperación?
La ayudó a retomar actividades placenteras y salir del aislamiento.
Le permitió evitar situaciones difíciles para reducir el estrés.
Se enfocó en hacerla más dependiente de su familia.
Le enseñó a resignarse a su situación sin intentar cambiarla.
Similar Resources on Wayground
6 questions
INTRODUCCIÓN LITERATURA ECUATORIANA
Interactive video
•
12th Grade
2 questions
Operaciones con funciones por tramos
Interactive video
•
University
6 questions
How to cite in LaTeX | Inserting Bibliography in the document | Share Latex | Learn LaTeX 10
Interactive video
•
11th Grade - University
6 questions
How to say "to kick the bucket" in Spanish (Día 25)
Interactive video
•
11th Grade - University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
22 questions
FYS 2024 Midterm Review
Quiz
•
University
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
1 Times Tables
Quiz
•
KG - University
20 questions
Disney Trivia
Quiz
•
University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University