Examen final de prueba

Examen final de prueba

University

48 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Katakana Basic 2

Katakana Basic 2

KG - University

58 Qs

Unidad 13 La Naturaleza

Unidad 13 La Naturaleza

KG - University

50 Qs

Alexandru Lapușneanul

Alexandru Lapușneanul

KG - Professional Development

54 Qs

Leçon 4: Expressions avec avoir

Leçon 4: Expressions avec avoir

9th Grade - University

52 Qs

Spanish 4 - Present Perfect Repaso

Spanish 4 - Present Perfect Repaso

KG - University

57 Qs

El Recado_Vocabulario

El Recado_Vocabulario

3rd Grade - University

53 Qs

French_Examen

French_Examen

2nd Grade - University

50 Qs

الفعل

الفعل

University

60 Qs

Examen final de prueba

Examen final de prueba

Assessment

Passage

World Languages

University

Hard

Analyzing, Understanding, Creating

Standards-aligned

Created by

pablo cervantes

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

48 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un párrafo bien estructurado se afirma que la Idea Guía se expresa por medio de una oración que se denomina Oración Principal; esa Oración Principal debe ser relativamente elaborada (con sujeto y predicado), contener preferentemente una opinión y no puede ser interrogativa, desiderativa ni exclamativa. Considerando lo anterior, ¿qué elemento del párrafo cumple la función de sintetizar el sentido del mismo y servir de hilo conductor para las oraciones secundarias que lo desarrollan?

La oración conclusiva que resume las oraciones secundarias.

La oración principal que contiene la Idea Guía en el predicado.

Las oraciones secundarias que ejemplifican la tesis.

El título del párrafo que enuncia la idea temática.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ante la afirmación de que la cohesión de un párrafo depende del uso correcto de sujetos, pronombres, concordancia y tiempos verbales para que la redacción sea gramaticalmente fluida, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor un problema de cohesión?

La presencia de dos oraciones principales que dividen la unidad del párrafo.

El mal uso de pronombres que no permite identificar a qué antecedente se refieren las oraciones.

La ausencia de un título que resuma la idea del párrafo.

Que la idea guía esté expresada en una oración interrogativa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee el siguiente caso: Un autor escribe un párrafo en el que introduce datos científicos, luego salta a un ejemplo personal sin conectar con el tema y termina con una reflexión que retoma parcialmente la idea inicial. El lector detecta que una oración “desencaja” semánticamente y rompe la coherencia. Según el material del curso, ¿qué diagnóstico corresponde y qué elemento del párrafo fue vulnerado?

Diagnóstico: párrafo prospectivo; Elemento vulnerado: legibilidad.

Diagnóstico: párrafo descriptivo incorrecto; Elemento vulnerado: ortografía.

Diagnóstico: párrafo de tesis mal planteado; Elemento vulnerado: conectores.

Diagnóstico: párrafo con intruso; Elemento vulnerado: coherencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el texto se afirma que el párrafo es un microtexto y que para construir macrotextos primero hay que saber construir oraciones y párrafos. Si un estudiante sabe construir oraciones correctas y párrafos con unidad y coherencia, ¿qué aptitud podrá desarrollar con mayor facilidad y por qué?

Podrá redactar macrotextos (ensayos, monografías, tesis) porque conoce las reglas estructurales y de cohesión.

Solo podrá escribir frases sueltas porque el macrotexto requiere otra disciplina.

Podrá generar títulos llamativos sin relacionarlos con el cuerpo del texto.

Podrá únicamente resumir textos, no producir textos propios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se ve un fragmento donde la oracion principal es una afirmación de opinión y las oraciones secundarias argumentan. Según el dossier, ¿qué características debe tener la Oración Principal para ser adecuada y cumplir su rol dentro del párrafo?

Debe ser breve, interrogativa y contener la enumeración de ejemplos.

Debe ser exclamativa y contener imperativos que dirijan la lectura.

Debe ser elaborada, con sujeto y predicado, afirmativa o negativa, y preferentemente expresar una opinión.

Debe ser desiderativa y evocar dudas sobre el tema.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Analiza este caso: en un examen de comprensión, una pregunta pide identificar el tipo de párrafo (deductivo, inductivo, cronológico, comparativo, causa-efecto). El estudiante identifica un párrafo cuyo OP aparece al final y concluye que es inductivo. Basado en el texto del curso, ¿esa respuesta es correcta y por qué?

No es correcta; OP al final indica deducción.

Sí es correcta; en el párrafo inductivo la idea guía se halla al final.

No es correcta; la posición de la OP no determina el tipo textual.

Sí es correcta; todos los párrafos con OP al final son cronológicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre los tipos de párrafo informativo: deductivo, inductivo, cronológico, comparación y causa-efecto, imagina un párrafo donde la oración principal aparece al inicio y luego se ofrecen razones y ejemplos que derivan de esa afirmación. ¿Qué tipo de párrafo es y cuál es su patrón lógico?

Deductivo; parte de la idea general (OP) y luego desarrolla con ejemplos y argumentos.

Inductivo; recoge ejemplos y luego presenta la idea.

Cronológico; presenta hechos en orden temporal.

Comparativo; establece semejanzas y diferencias.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?