NuBE 1

NuBE 1

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Día de la familia

Día de la familia

University

10 Qs

CÁNCER DE MAMA

CÁNCER DE MAMA

University

10 Qs

organization of the central nervous system

organization of the central nervous system

University

10 Qs

Historia de la ciencia-Cálculo tensorial

Historia de la ciencia-Cálculo tensorial

University

12 Qs

Naturaleza, Ambiente y Ciudadanía

Naturaleza, Ambiente y Ciudadanía

1st Grade - University

13 Qs

PRUEBA DE DIAGNOSTICO 9N0 "B"

PRUEBA DE DIAGNOSTICO 9N0 "B"

University

10 Qs

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

University

11 Qs

Fisioterapia (2)

Fisioterapia (2)

University

10 Qs

NuBE 1

NuBE 1

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

ANA CRISTINA GARCIA GAYTAN

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes opciones, selecciona quién tiene más probabilidades que su práctica clínica sea basada en evidencia.

Un médico que tiene mucha experiencia en la consulta, ya que atiende al menos a 20 pacientes diariamente en la clínica local del IMSS.

Un nutriólogo que forma parte del colegio de nutriólogos, organizando constantemente conferencias de expertos.

Un odontólogo que ejerce en la práctica clínica y además imparte seminarios de actualización en una universidad, considerando siempre la información científica más novedosa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El resultado de que un grupo de profesionales de la salud consideren fuentes de información no basadas en la evidencia puede ser: 

Poca estandarización de la atención profesional.

Diversificación de las estrategias efectivas de atención.

Satisfacer adecuadamente las necesidades del paciente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un nutriólogo recibe en su consultorio a una paciente con cáncer de mama que está desarrollando intolerancia a la glucosa debido a los corticoides utilizados, ¿Qué se debe hacer en primera instancia para poder otorgar una buena atención basada en evidencia?

Conocer todas las características de la paciente, establecer una pregunta y un objetivo de atención.

Buscar toda la información generada los últimos años de nutrición en cáncer de mama.

Recomendar una dieta baja en carbohidratos ya que se sabe que eso puede reducir los dos problemas de salud que presenta la paciente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son pilares de la práctica basada en evidencia, EXCEPTO:

La experiencia clínica del profesional de la salud.

Los análisis profesionales publicados en videos en internet.

Los intereses del paciente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento NO forma parte de la evaluación crítica de un artículo científico?

Validez interna

Relevancia clínica

Opinión del autor

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una ventaja que puede representar considerar a los estudios observaciones como fuente de información para la toma de decisiones para la atención de poblaciones específicas, comparándolo con la consideración de estudios experimentales:

Se puede observar el efecto de una intervención en una población real, en donde las variables no son estrictamente controladas.

Nos da certeza absoluta del efecto de una intervención específica.

Son guías metodológicas que son diseñados por comités de expertos de un país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el contexto de medicina/nutrición basada en evidencia, ¿qué significa “aplicabilidad”?

Qué tan fácil es aplicar una dieta

Qué tan relevante es la evidencia para un paciente en particular

Qué tan rápido se obtiene el beneficio

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para la elección de la información adecuada para establecer las estrategias de intervención en una comunidad, en términos de reducir la anemia en la población en niños escolares, podemos utilizar las siguientes fuentes, EXCEPTO:

Estudios epidemiológicos y de asociación realizados previamente en poblaciones similares.

Ensayos preclínicos en donde se evalúe la mejor dosis de hierro a suplementar en una población de roedores con anemia.

Revisiones sistemáticas de artículos cuyo objetivo es determinar los efectos de diferentes dosis de hierro y vitamina B12 en la reducción de anemia.