tipos de dolor

tipos de dolor

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia Clínica FT

Historia Clínica FT

University

10 Qs

Ventilador Mecánico

Ventilador Mecánico

University

10 Qs

Explorando los Cuidados Paliativos

Explorando los Cuidados Paliativos

University

10 Qs

SEMIOLOGÍA KINÉSICA I – GLOSARIO SELECCION MULTIPLE

SEMIOLOGÍA KINÉSICA I – GLOSARIO SELECCION MULTIPLE

University

15 Qs

SEMIOLOGIA OSTEOARTICULAR

SEMIOLOGIA OSTEOARTICULAR

University

8 Qs

Inflamación Aguda y Crónica

Inflamación Aguda y Crónica

11th Grade - University

10 Qs

Examen de Neumonía Bacteriana

Examen de Neumonía Bacteriana

University

10 Qs

Cuestionario sobre Cuidados de Enfermería en la Cesárea

Cuestionario sobre Cuidados de Enfermería en la Cesárea

University

10 Qs

tipos de dolor

tipos de dolor

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Yuli j

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. ¿Qué es el dolor?

a) Una respuesta fisiológica únicamente.

b) Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular real o potencial.

c) Un síntoma exclusivo de enfermedades neurológicas.

d) Una señal psicológica sin relación con el cuerpo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. ¿Cuál es la principal diferencia entre el dolor agudo y el crónico?

a) El agudo dura más de 6 meses y el crónico menos.


b) El agudo siempre requiere tratamiento farmacológico y el crónico no.


c) El agudo dura menos de 3–6 meses y el crónico más de 3–6 meses.


d) El agudo no afecta la calidad de vida, el crónico tampoco.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. El dolor somático tiene su origen en:

a) Órganos internos como el corazón o riñones.


b) Factores psicológicos del paciente.

c) Estructuras no viscerales como huesos, músculos o ligamentos.


d) Lesiones del sistema nervioso central.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. 4. . Según la intensidad, un dolor moderado corresponde a:

a) 0–3 puntos.


b) 4–6 puntos.


c) Más de 7 puntos.

.
d) Solo si se ubica en escala EVA.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. Una característica que distingue al dolor psicógeno es que:

a) Tiene origen en huesos y ligamentos.

b) Se acompaña de descargas eléctricas y sensación de quemazón.

c) Se mide únicamente con la escala numérica.

d) No presenta una causa orgánica clara, influyen factores psicosociales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. Al evaluar la temporalidad del dolor se debe considerar:

a) La intensidad y el nivel de repercusión social.


b) El inicio, duración, variabilidad y si es continuo o intermitente.


c) El tipo de tratamiento recibido previamente.

d) El grado de respuesta emocional del paciente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. ¿Cuál de estas escalas permite clasificar el dolor en categorías cualitativas (leve, moderado, severo)?

a) Escala Categórica.

b) Escala Visual Analógica (EVA).


c) Escala de Caras de Wong-Baker.


d) Escala Numérica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?