Sonidos Oclusivos y Fricativos en Español

Sonidos Oclusivos y Fricativos en Español

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UH 2 Bahasa Indonesia Kelas 11

UH 2 Bahasa Indonesia Kelas 11

University

10 Qs

Detección de tesis correctamente formuladas

Detección de tesis correctamente formuladas

University - Professional Development

10 Qs

La France - Géographie, emblèmes, politique

La France - Géographie, emblèmes, politique

University

15 Qs

Le repas

Le repas

1st Grade - Professional Development

12 Qs

La Casa

La Casa

KG - University

10 Qs

Pretérito Indefinido

Pretérito Indefinido

University

15 Qs

Minulý čas

Minulý čas

KG - Professional Development

10 Qs

GLI AGGETTIVI GIUSTI!

GLI AGGETTIVI GIUSTI!

University

12 Qs

Sonidos Oclusivos y Fricativos en Español

Sonidos Oclusivos y Fricativos en Español

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

Ariam Pineda

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los sonidos oclusivos?

Sonidos que se generan solo con la vibración de las cuerdas vocales.

Los sonidos oclusivos son aquellos que se producen mediante un cierre completo de dos órganos articulatorios que impide por un momento el paso del aire. Al deshacerse la unión entre las órganos, el aire sale produciendo una ligera explosión.

Sonidos que se producen sin obstrucción del aire.

Sonidos que se producen al cambiar la posición de la lengua sin bloquear el aire.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nombra dos ejemplos de sonidos fricativos en español.

/m/, /n/

/k/, /g/

/t/, /d/

/f/, /s/

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica principal de los sonidos bilabiales?

Se producen con la lengua contra el paladar.

Se producen al cerrar ambos labios.

Se producen al exhalar aire por la nariz.

Se producen al abrir la boca.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define el rasgo dental en los sonidos del español.

El rasgo dental implica la articulación de los fonemas /k/, /g/, y /s/.

El rasgo dental se refiere a la pronunciación de las vocales en español.

El rasgo dental se relaciona con la nasalización de los sonidos.

El rasgo dental se refiere a la articulación de los fonemas /t/ y /d/. En la producción de estos sonidos, la lengua pega contra los dientes superiores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sonidos corresponden a la categoría velar?

/t/

/k/, /g/, /x/

/m/

/s/

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica qué son los sonidos palatales.

Los sonidos palatales son solo los que se articulan con los labios.

Los sonidos palatales son los que se producen en la lengua.

Los sonidos palatales son aquellos que se producen en la garganta.

Los sonidos palatales son aquellos que se articulan en el paladar duro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los rasgos de los sonidos labiodentales?

Los sonidos labiodentales son aquellos producidos con el labio inferior contra los dientes superiores.

Sonidos generados por la vibración de las cuerdas vocales.

Sonidos que se producen con los dientes inferiores contra los superiores.

Sonidos producidos con la lengua contra el paladar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?