cuestionario propedeutica II

cuestionario propedeutica II

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Endocrinología. Generalidades

Endocrinología. Generalidades

University

26 Qs

Psicometría Tema 5

Psicometría Tema 5

University

28 Qs

Práctica Médica Comunitaria III 2º parcial

Práctica Médica Comunitaria III 2º parcial

University

30 Qs

Prueba diagnóstica. Enfermería VI-Cuidado al Adulto Medio y Mayo

Prueba diagnóstica. Enfermería VI-Cuidado al Adulto Medio y Mayo

University

35 Qs

Examen sobre SAOS

Examen sobre SAOS

University

31 Qs

Cuestionario Fármacos en SNV

Cuestionario Fármacos en SNV

University

30 Qs

Examen 1er parcial Anatomía y Fisiología I

Examen 1er parcial Anatomía y Fisiología I

University

25 Qs

Preguntas de Repaso de Patología I

Preguntas de Repaso de Patología I

University

30 Qs

cuestionario propedeutica II

cuestionario propedeutica II

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

ISRAEL HERNANDEZ

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué maniobra física incrementa la intensidad del soplo de una estenosis aórtica?

Inspiración profunda

Maniobra de Valsalva

Decúbito lateral izquierdo

Elevación de piernas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un pulso arterial "parvus et tardus" es un signo clásico de qué valvulopatía?

Insuficiencia mitral

Prolapso de válvula mitral

Estenosis aórtica

insuficiencia aórtica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hallazgo en la palpación del precordio sugiere hipertrofia ventricular derecha?

Impulso apical desplazado hacia la línea axilar anterior

Choque de la punta hiperdinámico

Frémito parasternal izquierdo

Doble impulso apical

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿El galope S3 es un hallazgo auscultatorio típico de insuficiencia cardíaca sistólica o diastólica?

Sistólica

Diastólica

Ambas por igual

Ninguna

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué cambio en un soplo de insuficiencia mitral se produce con la maniobra de Valsalva?

Se intensifica

Disminuye su intensidad

No sufre cambios

Cambia a diastólico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué signo en la auscultación es característico de un derrame pleural masivo?

Estertores crepitantes

Sibilancias espiratorias

Ruidos respiratorios disminuidos o abolidos

Frotes pleurales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La matidez a la percusión en el hemitórax inferior que se desplaza al cambiar de posición del paciente sugiere:

Neumonía lobar

Neumotórax

Derrame pleural libre

Fibrosis pulmonar

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?