Semana 27.Clase 5.Jueves RV. Nivel Intermedio

Semana 27.Clase 5.Jueves RV. Nivel Intermedio

9th - 12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUENTES DE RECLUTAMIENTO RRHH 11

FUENTES DE RECLUTAMIENTO RRHH 11

10th Grade

12 Qs

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

KG - Professional Development

10 Qs

ORIGEN DEL TEATRO Y EL DRAMA

ORIGEN DEL TEATRO Y EL DRAMA

11th Grade

10 Qs

Lectura Critica

Lectura Critica

10th Grade

10 Qs

SINTAGMAS

SINTAGMAS

9th Grade

10 Qs

palabras con m

palabras con m

12th Grade

10 Qs

QUZSOS 2

QUZSOS 2

11th Grade

10 Qs

Geopolítica do Petróleo

Geopolítica do Petróleo

12th Grade

10 Qs

Semana 27.Clase 5.Jueves RV. Nivel Intermedio

Semana 27.Clase 5.Jueves RV. Nivel Intermedio

Assessment

Quiz

Education

9th - 12th Grade

Easy

Created by

ELOHIM ESTUDIOS

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

A medida que el debate sobre los alimentos genéticamente modificados se aviva a nuestro alrededor, es importante comprender que

nuestra costumbre de tomar alimentos que han sido genéticamente modificados tiene realmente una antigüedad de miles de años.

De hecho, tanto nuestros animales domésticos, origen de la carne que comemos, como las plantas de cultivo que nos suministran granos, frutas y verduras, están genéticamente muy alejadas de sus antepasados silvestres. La agricultura no apareció de repente, completamente desarrollada, hace diez mil años. Por ejemplo, muchos de los antepasados silvestres de las plantas de cultivo ofrecían relativamente poco a los primeros agricultores:

eran difíciles de cultivar y su producción era escasa. Para que la agricultura diera buenos resultados fue necesario modificarla. Los primeros agricultores comprendieron que el que las características deseables se mantuvieran de generación en generación implicaba una modificación ingénita (nosotros diríamos genética). De este modo comenzó el ingente programa agrícola de nuestros antepasados.

WATSON, James D. ADN: El secreto de la vida.

El tema que el autor relieva está relacionado con:

el debate sobre los alimentos genéticamente modificados

el desarrollo de la manipulación genética

desde tiempos prístinos.

los escasos métodos en la modificación genética de los alimentos.

el inconcluso programa agrícola realizado

por el hombre.

la biotecnología y los alimentos genética-

mente modificados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

A medida que el debate sobre los alimentos genéticamente modificados se aviva a nuestro alrededor, es importante comprender que

nuestra costumbre de tomar alimentos que han sido genéticamente modificados tiene realmente una antigüedad de miles de años.

De hecho, tanto nuestros animales domésticos, origen de la carne que comemos, como las plantas de cultivo que nos suministran granos, frutas y verduras, están genéticamente muy alejadas de sus antepasados silvestres. La agricultura no apareció de repente, completamente desarrollada, hace diez mil años. Por ejemplo, muchos de los antepasados silvestres de las plantas de cultivo ofrecían relativamente poco a los primeros agricultores:

eran difíciles de cultivar y su producción era escasa. Para que la agricultura diera buenos resultados fue necesario modificarla. Los primeros agricultores comprendieron que el que las características deseables se mantuvieran de generación en generación implicaba una modificación ingénita (nosotros diríamos genética). De este modo comenzó el ingente programa agrícola de nuestros antepasados.

WATSON, James D. ADN: El secreto de la vida.

El término silvestres, tiene el significado de:

modificados

rústicos

pedestres.

naturales

bastos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

A medida que el debate sobre los alimentos genéticamente modificados se aviva a nuestro alrededor, es importante comprender que

nuestra costumbre de tomar alimentos que han sido genéticamente modificados tiene realmente una antigüedad de miles de años.

De hecho, tanto nuestros animales domésticos, origen de la carne que comemos, como las plantas de cultivo que nos suministran granos, frutas y verduras, están genéticamente muy alejadas de sus antepasados silvestres. La agricultura no apareció de repente, completamente desarrollada, hace diez mil años. Por ejemplo, muchos de los antepasados silvestres de las plantas de cultivo ofrecían relativamente poco a los primeros agricultores:

eran difíciles de cultivar y su producción era escasa. Para que la agricultura diera buenos resultados fue necesario modificarla. Los primeros agricultores comprendieron que el que las características deseables se mantuvieran de generación en generación implicaba una modificación ingénita (nosotros diríamos genética). De este modo comenzó el ingente programa agrícola de nuestros antepasados.

WATSON, James D. ADN: El secreto de la vida.

Se infiere que modificar los alimentos, genéticamente:

está vedado por sus implicancias sociales y

morales.

es una práctica normal desde tiempos remotos para el ser humano.

es un hecho reciente en el desarrollo de la

ciencia.

solo fue posible con el avance de la

biotecnología.

causará debates interminables a favor y en

contra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Marque la respuesta que completa la definición:

...............: Hacer que un ser vivo se adapte o acostumbre a un cambio climático o a nuevas condiciones de vida.

Acalorar

Aclimatar

Condicionar

Condicionar

Someter

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Marque la respuesta que complete la definición:

...............: Príncipe o gobernador de países islámicos o musulmanes.

Jerarca

Emperador

Sultán

Latifundista

Gamonal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Marque la respuesta que complete la definición:

...............: Citar, llamar a una o más personas para que concurran.

Implorar

Coadyuvar

Reclamar

Convocar

Invocar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

Marque la respuesta que complete la definición:

...............: Acto de inducir, mover u obligar a alguien con razones a creer o hacer algo.

Liberar

Engañar

Persuadir

Estafar

Referir