Examen de Comunicación Visual - 3er Bimestre

Examen de Comunicación Visual - 3er Bimestre

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

historia del diseño

historia del diseño

University

25 Qs

Ingeniería de manufactura. Quiz #1

Ingeniería de manufactura. Quiz #1

University

26 Qs

guia de estudio

guia de estudio

University

28 Qs

ASESOR COMERCIAL PRODUCTO

ASESOR COMERCIAL PRODUCTO

University

27 Qs

Movimiento moderno en MÉXICO

Movimiento moderno en MÉXICO

University

30 Qs

Fundamentos del Diseño Grafico

Fundamentos del Diseño Grafico

University

30 Qs

INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO, EXAMEN FINAL

INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO, EXAMEN FINAL

University

31 Qs

Examen Global 02

Examen Global 02

University

25 Qs

Examen de Comunicación Visual - 3er Bimestre

Examen de Comunicación Visual - 3er Bimestre

Assessment

Quiz

Design

University

Medium

Created by

Elvis Cuellar

Used 3+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es considerado el padre de la semiótica moderna?

Roland Barthes

Ferdinand de Saussure

Charles Sanders Peirce

Umberto Eco

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Saussure, la lengua se entiende como:

Un conjunto de signos sociales

Un sistema individual

Una herramienta biológica

Un proceso físico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el modelo de Saussure, el signo está compuesto por:

Significante y significado

Objeto e interpretante

Denotación y connotación

Código y mensaje

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Peirce, el signo es:

Una relación binaria entre significante y significado

Una relación triádica entre signo, objeto e interpretante

Un fenómeno social sin referente externo

Una convención cultural fija

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué autor introduce las nociones de "denotación" y "connotación"?

Saussure

Peirce

Barthes

Eco

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Saussure, la relación entre significante y significado es:

Natural

Arbitraria

Necesaria

Divina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El término mito en Barthes hace referencia a:

Una narración literaria ficticia

Un sistema de significación de segundo orden

Una verdad universal

Un relato popular

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?