Historia de la vida

Historia de la vida

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reproducción celular

Reproducción celular

6th Grade - Professional Development

12 Qs

Reactivos y produnctos : cantidad de atomos

Reactivos y produnctos : cantidad de atomos

9th Grade

15 Qs

MEIOSIS (DIVISIÓN CELULAR)

MEIOSIS (DIVISIÓN CELULAR)

7th - 9th Grade

15 Qs

capa de ozono

capa de ozono

9th Grade

10 Qs

Agroecología y la Huella en el Ambiente

Agroecología y la Huella en el Ambiente

9th Grade

10 Qs

FUNCIÓN DE RELACIÓN 4º - CIMA

FUNCIÓN DE RELACIÓN 4º - CIMA

4th Grade - University

14 Qs

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

EQUILIBRIO ECOLÓGICO

1st - 12th Grade

15 Qs

HISTORIA  DE LA VIDA

HISTORIA DE LA VIDA

1st - 10th Grade

10 Qs

Historia de la vida

Historia de la vida

Assessment

Quiz

Science

9th Grade

Hard

Created by

DENNY PATRICIA REYES QUINTERO

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué tipo de células se consideran los primeros seres vivos en la Tierra?

Eucariotas

Procariotas

Pluricelulares

Virus

Answer explanation

Los procariotas, como las bacterias, son las primeras formas de vida en la Tierra. Son células simples y unicelulares, a diferencia de los eucariotas que son más complejos y surgieron posteriormente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los fósiles más antiguos conocidos corresponden a:

Trilobites

Equinodermos

Amonites

Estromatolitos

Answer explanation

Los estromatolitos son los fósiles más antiguos conocidos, datando de hace más de 3.5 mil millones de años. Son estructuras formadas por la actividad de microorganismos, a diferencia de los trilobites, equinodermos y amonites, que aparecieron más tarde.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Hace cuántos millones de años aparecieron las primeras células eucariotas?

600 Ma

3500Ma

2100Ma

1500Ma

Answer explanation

Las primeras células eucariotas aparecieron hace aproximadamente 2100 millones de años. Esta es la opción correcta, ya que las evidencias fósiles y estudios moleculares respaldan esta cronología en la evolución celular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La fauna de Ediacara corresponde a los primeros seres:

Unicelulares

Pluricelulares de cuerpo blando

Vertebrados marinos

Artrópodos terrestres

Answer explanation

La fauna de Ediacara incluye organismos pluricelulares de cuerpo blando, que son considerados algunos de los primeros seres multicelulares en la historia de la vida, a diferencia de los unicelulares o vertebrados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué proceso permitió la acumulación de oxígeno en la atmósfera durante la era precámbrica?

Respiración anaeróbica de bacterias

Fotosíntesis de microorganismos y algas

Erupciones volcánicas

Impactos de meteoritos

Answer explanation

La acumulación de oxígeno en la atmósfera durante la era precámbrica fue principalmente resultado de la fotosíntesis realizada por microorganismos y algas, que liberaron oxígeno como subproducto, transformando la atmósfera terrestre.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El aumento de oxígeno en la atmósfera permitió la evolución rápida de animales con:

Piel impermeable

Sistemas respiratorios complejos

Extremidades articuladas

Conchas y caparazones

Answer explanation

El aumento de oxígeno facilitó la evolución de animales con conchas y caparazones, ya que estos proporcionan protección y soporte en un ambiente más oxigenado, permitiendo una mayor diversidad y complejidad en los organismos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el principal componente de las membranas celulares en los organismos vivos?

Fosfolípidos

Ácidos nucleicos

Carbohidratos

Proteínas

Answer explanation

Los fosfolípidos son el principal componente de las membranas celulares, formando una bicapa que permite la fluidez y la selectividad en el paso de sustancias, lo que es esencial para la función celular.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?