TEMA N° 3. NEURONAS Y REDES NEURONALES ARTIFICIALES

TEMA N° 3. NEURONAS Y REDES NEURONALES ARTIFICIALES

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz-Médula Espinal (Taller)

Quiz-Médula Espinal (Taller)

University

15 Qs

Cap 15 - segunda parte

Cap 15 - segunda parte

University

16 Qs

ENZIMAS

ENZIMAS

University

16 Qs

Cuestionario Bases biológicas del comportamiento sesión 11

Cuestionario Bases biológicas del comportamiento sesión 11

University

20 Qs

EXAMEN PRIMER PARCIAL VI

EXAMEN PRIMER PARCIAL VI

University

15 Qs

Emociones PRD

Emociones PRD

University

17 Qs

Repasando "Bases biológicas de la conducta"

Repasando "Bases biológicas de la conducta"

University

20 Qs

TEMA N° 3. NEURONAS Y REDES NEURONALES ARTIFICIALES

TEMA N° 3. NEURONAS Y REDES NEURONALES ARTIFICIALES

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Dybla Benito

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal objetivo de una Red Neuronal Artificial (RNA)?

Reemplazar por completo al cerebro humano.

Emular de forma simplificada y matemática el funcionamiento del cerebro humano.

Estudiar la biología de las neuronas en laboratorios.

Crear señales electroquímicas artificiales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una neurona biológica, ¿cuál es la función principal de las dendritas?

Transmitir el impulso eléctrico lejos del soma.

Liberar neurotransmisores para comunicarse con otras neuronas.

Actuar como entradas que reciben señales de otras neuronas.

Integrar todas las señales entrantes y decidir si se dispara.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el modelo de la neurona artificial (perceptrón), los pesos sinápticos (w₁, w₂, ..., wₙ) son análogos a:

La cantidad de entradas que recibe la neurona.

La "fuerza" o "importancia" de cada conexión en una neurona biológica.

El umbral de activación del soma.

La velocidad del impulso eléctrico en el axón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué componente de la neurona artificial ajusta directamente el umbral de activación, haciendo que la neurona sea más o menos propensa a dispararse?

Las entradas (xᵢ)

La función de activación (f)

El sesgo o bias (b)

El sumador (Σ)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La función de la función de activación (f) en una neurona artificial es:

Recibir las señales crudas de entrada.

Calcular la suma ponderada de todas las entradas.

Introducir no-linealidad y decidir la salida final basada en la suma ponderada.

Transmitir la señal a la siguiente capa de neuronas sin modificarla.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué proceso biológico representa directamente la función de activación en una neurona artificial?

La recepción de señales por las dendritas.

La liberación de neurotransmisores en la sinapsis.

La decisión del soma de disparar un potencial de acción si se supera un umbral.

La conducción del impulso eléctrico a través del axón.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la comparativa directa, la salida de una neurona artificial se describe como:

Un impulso eléctrico.

Una señal electroquímica.

Un número (la salida de la función de activación).

Un neurotransmisor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?