Terapia Manual en Disfunciones Musculoesqueléticas

Terapia Manual en Disfunciones Musculoesqueléticas

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZ ECV

QUIZ ECV

University

15 Qs

Fisiología SCV

Fisiología SCV

University

10 Qs

Pérdida gestacional

Pérdida gestacional

University

13 Qs

FOSAS NASALES Y ANEXOS

FOSAS NASALES Y ANEXOS

University

15 Qs

ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO HQ

ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO HQ

1st Grade - University

15 Qs

UNIDAD III

UNIDAD III

University

10 Qs

Practica #6 Electrocardiograma

Practica #6 Electrocardiograma

University

10 Qs

REPASO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

REPASO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

University

11 Qs

Terapia Manual en Disfunciones Musculoesqueléticas

Terapia Manual en Disfunciones Musculoesqueléticas

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

RODRIGO HÉCTOR LATORRE GARCÍA

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Charlotte, una fisioterapeuta, está explicando a sus pacientes sobre la importancia de la movilización articular. Ella dice que es fundamental para mantener la salud de las articulaciones y mejorar la calidad de vida. ¿Qué es la movilización articular?

Es un tipo de medicamento para el dolor articular.

La movilización articular es un conjunto de técnicas para mejorar la movilidad y el rango de movimiento de las articulaciones.

Es una técnica de cirugía articular.

Es un ejercicio para fortalecer los músculos.

Answer explanation

La movilización articular se refiere a técnicas específicas que se utilizan para aumentar la movilidad y el rango de movimiento de las articulaciones, lo que la diferencia de medicamentos, cirugía o ejercicios de fortalecimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuáles son los objetivos de la movilización articular?

Mejorar la movilidad y flexibilidad de las articulaciones.

Limitar el rango de movimiento.

Reducir la fuerza muscular.

Aumentar el dolor en las articulaciones.

Answer explanation

Los objetivos de la movilización articular son mejorar la movilidad y flexibilidad de las articulaciones, lo que ayuda a mantener su función y prevenir lesiones. Las otras opciones no son correctas, ya que limitan o perjudican el movimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué técnicas de movilización articular existen?

Movilizaciones pasivas, movilizaciones activas asistidas, técnicas de liberación miofascial.

Movilizaciones de fortalecimiento muscular

Movilizaciones de estiramiento estático

Movilizaciones de equilibrio dinámico

Answer explanation

Las movilizaciones pasivas, activas asistidas y técnicas de liberación miofascial son métodos utilizados para mejorar la movilidad articular, mientras que las otras opciones no se enfocan específicamente en la movilización articular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifica la movilización articular?

Movilización interna y movilización externa.

Movilización rápida y movilización lenta.

Movilización activa y movilización pasiva.

Movilización estática y movilización dinámica.

Answer explanation

La movilización articular se clasifica en activa, donde el paciente mueve la articulación, y pasiva, donde un terapeuta o equipo lo hace. Esta clasificación es fundamental en rehabilitación para evaluar y mejorar la función articular.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué precauciones se deben tener en cuenta al realizar movilización articular?

Realizar movimientos bruscos sin calentamiento

Mantener una alineación inadecuada durante la movilización

Evaluar la condición del paciente, evitar dolor agudo, realizar calentamiento, mover suavemente y mantener alineación adecuada.

Ignorar el dolor del paciente

Answer explanation

Al movilizar articulaciones, es crucial evaluar la condición del paciente, evitar el dolor agudo, realizar un calentamiento adecuado, mover suavemente y mantener una alineación correcta para prevenir lesiones y asegurar la efectividad del ejercicio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre movilización pasiva y activa?

Ambas movilizaciones son realizadas por el paciente.

La movilización activa es realizada por un terapeuta, y la pasiva por el paciente.

La movilización activa es realizada por el paciente, y la pasiva por un terapeuta.

La movilización activa se utiliza solo en rehabilitación, mientras que la pasiva no.

Answer explanation

La movilización activa es aquella que realiza el paciente, mientras que la movilización pasiva es llevada a cabo por un terapeuta. Esta es la clave para entender la diferencia entre ambas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la respiración en la movilización articular?

La respiración no tiene impacto en la movilización articular.

La respiración solo afecta la flexibilidad de los músculos.

La respiración es irrelevante para la circulación durante la movilización.

La respiración ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación durante la movilización articular.

Answer explanation

La respiración es crucial durante la movilización articular, ya que ayuda a relajar los músculos y mejora la circulación, lo que facilita el movimiento y reduce la tensión muscular.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?