Parcial 1 - Administración y Diagnóstico Financiero

Parcial 1 - Administración y Diagnóstico Financiero

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derecho Sustantivo Laboral Individual I

Derecho Sustantivo Laboral Individual I

University

15 Qs

GLUCÓGENO Y GLUCONEOGÉNESIS

GLUCÓGENO Y GLUCONEOGÉNESIS

University

20 Qs

convencion-amch-24-RUD

convencion-amch-24-RUD

University

16 Qs

Cuestionario sobre IA y Educación en México

Cuestionario sobre IA y Educación en México

University

19 Qs

Practica geografia

Practica geografia

University

20 Qs

Finanzas Públicas - Estructura de la Nación Argentina

Finanzas Públicas - Estructura de la Nación Argentina

University

14 Qs

TEMA 2. Relaciones Hídricas

TEMA 2. Relaciones Hídricas

University

19 Qs

Promoción de la Salud: Una perspectiva mundial.

Promoción de la Salud: Una perspectiva mundial.

University

18 Qs

Parcial 1 - Administración y Diagnóstico Financiero

Parcial 1 - Administración y Diagnóstico Financiero

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Juan Beltran

Used 3+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál describe mejor el propósito central de la función financiera en una empresa?

Generar utilidades en el corto plazo sin importar los riesgos

Asegurar que los recursos se utilicen de forma eficiente para garantizar estabilidad, crecimiento y rentabilidad

Priorizar las ventas sobre el control de costos

Centralizar las decisiones en el área contable

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una deficiente gestión financiera puede provocar principalmente:

Reducción del patrimonio contable pero sin afectar el efectivo

Crisis de liquidez que comprometan la operación de la empresa

Disminución del valor de mercado sin afectar la rentabilidad

Mejora del flujo de caja pero aumento del apalancamiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la función financiera en el valor de mercado de la empresa?

Aumentando el precio de venta de sus productos

A través de una gestión eficiente que atrae inversores y eleva su valor

Rediseñando su estructura de producción

Contratando más personal operativo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué el Flujo de Caja Libre puede diferir significativamente de la utilidad contable?

Porque el FCF considera solo ingresos y no egresos

Porque el FCF excluye gastos no monetarios como depreciación y se calcula después de inversiones en activos

Porque la utilidad se calcula sobre base de caja y el FCF sobre base devengada

Porque el FCF solo aplica a empresas en expansión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una empresa genera FCF positivo de forma sostenida, ¿qué implicación estratégica tiene?

Tiene más capacidad para endeudarse y financiar su crecimiento

Solo podrá pagar sus gastos operativos actuales

Deberá reducir su reparto de dividendos

No podrá invertir en nuevos proyectos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspecto clave evalúa el análisis horizontal que no puede evaluarse con el vertical?

La proporción de cada partida dentro del total

La evolución temporal de los rubros financieros

La eficiencia de los activos fijos

La liquidez inmediata de la empresa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si en un análisis vertical los costos operativos representan el 80% de los ingresos, esto indica que:

La empresa está en crecimiento sostenido

Los costos tienen un peso elevado respecto a las ventas, reduciendo el margen

Los costos disminuyen a lo largo del tiempo

Los activos superan los pasivos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?