SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NIVELACIÓN DÉCIMO INFORMÁTICA Y OPTATIVAS

NIVELACIÓN DÉCIMO INFORMÁTICA Y OPTATIVAS

University

20 Qs

Conocimientos previos: Diseño y Desarrollo Web. HTML y CSS

Conocimientos previos: Diseño y Desarrollo Web. HTML y CSS

University

20 Qs

creación y manipulación de contenido multimedia

creación y manipulación de contenido multimedia

University

15 Qs

SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

University

20 Qs

Aula Invertida y las TICS C1, C2 y C3

Aula Invertida y las TICS C1, C2 y C3

University

20 Qs

INFORMACION Y EDUCACION

INFORMACION Y EDUCACION

University

20 Qs

ALGORITMIA Y PENSAMIENTO

ALGORITMIA Y PENSAMIENTO

University

20 Qs

TEMA 1 y 2 PEDAGOGÍA

TEMA 1 y 2 PEDAGOGÍA

University

18 Qs

SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

SISTEMAS DE EMPAQUES Y EMBALAJES Y ALGUNAS NORMAS ISO

Assessment

Quiz

Instructional Technology

University

Hard

Created by

LUIS CALLE

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué diferencia principal existe entre empaque primario y embalaje secundario?

El empaque primario está en contacto directo con el producto, proporcionando protección inmediata, mientras que el embalaje secundario agrupa unidades para facilitar su manipulación y transporte.

El empaque primario se utiliza únicamente para presentación visual, mientras que el secundario es para almacenar producto en inventario.

El empaque primario es siempre reciclable, mientras que el secundario es de un solo uso y no protege del transporte.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la función esencial del embalaje terciario?

Cubrir cada unidad de producto para embellecerlo con branding y diseño gráfico antes de la venta.

Agrupar embalajes secundarios para permitir la unitarización eficiente en pallets o contenedores, garantizando seguridad durante múltiples movimientos de transporte.

Actuar como envoltorio final para el cliente, sin considerar características de logística o manipulación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué implica el término "unitarización" en logística de embalaje?

Transformar múltiples unidades individuales en una unidad de carga compacta y manejable, optimizando espacio y transporte.

Crear una estrategia de empaque individual sin integración con contenedores o pallets.

Separar productos uno por uno para inspección y control de calidad antes del envío final.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál sería un ejemplo típico de empaque primario?

Una plataforma o pallet sobre la cual se colocan varias cajas para envío masivo.

Una caja de cartón que contiene varias unidades agrupadas para transporte, sin contacto directo con el producto.

Una bolsa plástica o envoltorio interno que sostiene directamente el producto, protegiendo contra abrasiones, golpes o contaminación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes materiales es más común en empaque primario para productos frágiles?

Palets de madera usados como base estructural para pallets de envío.

Espuma de polietileno o film burbuja que absorbe impactos y protege superficies delicadas.

Cajas de cartón corrugado triple pared, usadas para cargas pesadas pero no para protección directa del producto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Por qué se utiliza cartón corrugado de doble o triple pared en embalajes?

Porque es siempre impermeable y evita daño por humedad sin necesidad de protección adicional.

Porque es más económico que los embalajes de madera, sin importar su rendimiento de protección.

Porque proporciona mayor rigidez estructural y amortiguación durante trayectos, en especial en logística internacional.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué ventaja aporta el uso de pallets combinados "paleta caja"?

Son menos resistentes que el cartón corrugado tradicional y solo recomendables para productos ligeros.

Constituyen una unidad compacta y resistente que fusiona el piso con la estructura del embalaje, facilitando el manejo mecánico sin comprometer integridad del contenido.

Solo sirven para almacenamiento interno y no aportan nada en términos de transporte o manipulación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?