EVALUACION DIAGNÓSTICA HISTORIA DE MÉXICO 1

EVALUACION DIAGNÓSTICA HISTORIA DE MÉXICO 1

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revolución Francesa

Revolución Francesa

1st - 3rd Grade

19 Qs

Independencia Republica Dominicana

Independencia Republica Dominicana

1st Grade

21 Qs

Cultura general de México.

Cultura general de México.

1st Grade - University

16 Qs

Transformaciones de la conciencia europea S. XV al XVIII

Transformaciones de la conciencia europea S. XV al XVIII

1st Grade

17 Qs

SEMANA VII

SEMANA VII

1st - 10th Grade

15 Qs

Práctica Examen I. II Periodo, 2022. Estudios Sociales

Práctica Examen I. II Periodo, 2022. Estudios Sociales

KG - 12th Grade

18 Qs

Civilización minoica y micénica

Civilización minoica y micénica

1st - 3rd Grade

20 Qs

"Chile"

"Chile"

1st Grade

16 Qs

EVALUACION DIAGNÓSTICA HISTORIA DE MÉXICO 1

EVALUACION DIAGNÓSTICA HISTORIA DE MÉXICO 1

Assessment

Quiz

History

1st Grade

Hard

Created by

Sabino MEDELLIN GARCIA

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una fuente histórica?

Todos aquellos objetos del pasado que conservamos en el presente.

Aquellos estudios, ensayos, libros y revistas que abordan el pasado.

Todo aquello que nos permite reconstruir e interpretar el pasado.

Aquellos testimonios de personas que vivieron los hechos pasados.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los dos aspectos fundamentales que debemos considerar al abordar los eventos del pasado?

Ubicar la época y el lugar donde hayan ocurrido.

Conocer el pueblo y la cultura donde sucedieron.

Identificar las causas y consecuencias que tuvieron.

Saber su importancia en el pasado y en el presente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre un hecho y un proceso histórico?

La importancia: uno es más importante que el otro.

La duración: uno es breve y el otro abarca más tiempo.

Las consecuencias: uno provoca menos que el otro.

Las causas: uno es multicausal y el otro tiene una sola causa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo debemos trabajar con las fuentes para conocer el pasado?

Es necesario interpretarlas para conocer su significado.

Debemos ordenarlas cronológicamente para utilizarlas.

Es preciso conocer su origen y cómo llegaron a nosotros.

Debemos identificar qué utilidad tenían en el pasado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué recursos gráficos pueden servir para ordenar y comprender los hechos y procesos del pasado?

El mapa mental y el mapa conceptual.

La cronología ilustrada y la monografía.

El cuadro sinóptico y el diagrama de flujo.

La línea de tiempo y el friso cronológico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La teoría más aceptada sobre el poblamiento de América explica que el ser humano procede de:

África

Oceanía

Asia

Europa

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Son evidencias que contribuyen a comprender mejor el poblamiento de América.

Utensilios

Restos

Fósiles

Artefactos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?