REPASO SESIÓN 2 EPDMO

REPASO SESIÓN 2 EPDMO

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sesión dos VyME

Sesión dos VyME

University

5 Qs

Introducción a la Epidemiología

Introducción a la Epidemiología

University

10 Qs

Medidas de ocurrencia de enfermedad

Medidas de ocurrencia de enfermedad

University

9 Qs

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

University

10 Qs

Examen Diagnóstico Biofísica

Examen Diagnóstico Biofísica

University

10 Qs

Quiz sobre el Modelo de Atención Integral de Salud

Quiz sobre el Modelo de Atención Integral de Salud

University

9 Qs

VOLUMENES Y CAPACIDADES

VOLUMENES Y CAPACIDADES

University

10 Qs

EPIDEMIOLOGÍA LECTURA SUGERIDA 4

EPIDEMIOLOGÍA LECTURA SUGERIDA 4

University

9 Qs

REPASO SESIÓN 2 EPDMO

REPASO SESIÓN 2 EPDMO

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

vonneli cardenas

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la epidemiología?

a) Curar a los pacientes individualmente.

b) Estudiar el comportamiento humano.

c) Estudiar la distribución y determinantes de la salud en poblaciones.

d) Hacer campañas de vacunación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un indicador de salud?

a) Tasa de crecimiento económico.

b) Tasa de natalidad.

c) Precio de la canasta básica.

d) Temperatura ambiental

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencia a la atención clínica de la epidemiología?

a) La clínica usa datos poblacionales, la epidemiología no.

b) La clínica se enfoca en poblaciones, la epidemiología en individuos.

c) La atención clínica es individual, la epidemiología es poblacional.

d) No hay diferencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué evento impulsó globalmente el uso de herramientas epidemiológicas en años recientes?

a) La epidemia de viruela.

b) La peste negra.

c) La pandemia de COVID-19.

d) La invención del microscopio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre incidencia y prevalencia?

a) La incidencia mide casos nuevos; la prevalencia mide todos los casos.

b) La prevalencia es un tipo de mortalidad.

c) La incidencia mide muertes; la prevalencia mide contagios.

d) Son sinónimos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué indicador representa el porcentaje de personas enfermas en una población?

a) Mortalidad.

b) Morbilidad.

c) Letalidad.

d) Esperanza de vida.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un indicador de letalidad?

a) 50 personas enfermas, 2 fallecen.

b) 1,000 personas, 100 tienen diabetes.

c) 30 muertes en 10,000 personas.

d) 400 casos nuevos esta semana.