SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen parcial de Gestión Deportiva

Examen parcial de Gestión Deportiva

University

10 Qs

Sociedad Colombiana

Sociedad Colombiana

University

14 Qs

PRECISIÓN LÉXICA

PRECISIÓN LÉXICA

University

15 Qs

2ª Prueba Promoción de la Salud 243

2ª Prueba Promoción de la Salud 243

University

11 Qs

Niveles Funcionales de Luria 1,2,3

Niveles Funcionales de Luria 1,2,3

University

10 Qs

Toyota

Toyota

1st Grade - University

10 Qs

Estructura de la neurona

Estructura de la neurona

University

10 Qs

P

P

University

10 Qs

SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICA

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Rocío Shirley

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un estudiante divide la palabra "ga.rú.a" en 3 sílabas. ¿Qué fenómeno vocálico justifica esta segmentación?

Diptongo creciente

Diptongo decreciente

Hiato acentual

Hiato simple

Un error del estudiante

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una palabra presenta un grupo vocálico de vocal cerrada átona + vocal abierta tónica + vocal cerrada átona, ¿qué estructura silábica se forma de manera regular?

Hiato

Triptongo

Diptongo creciente

Diptongo decreciente

Sílaba trabada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la palabra “silueta”, la división silábica correcta es si-lue-ta. ¿Qué argumento fonológico explica el comportamiento del grupo ue?

Las dos vocales forman un triptongo

Existe un hiato simple

Se trata de un diptongo creciente

Se trata de un diptongo decreciente

La vocal cerrada funciona como núcleo silábico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la palabra "ríe", la secuencia vocálica no forma diptongo. ¿Qué fenómeno justifica esta segmentación silábica?

Hiato acentual entre vocal cerrada y abierta

Hiato simple entre dos vocales abiertas

Diptongo creciente interrumpido por tilde

Diptongo decreciente sin núcleo estable

Triptongo roto por vocal tónica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el vocablo "buey", ¿qué criterio asegura que la secuencia vocálica se considere triptongo?

La u y la y son cerradas y permanecen átonas

El núcleo es la vocal abierta e

El acento recae sobre la vocal cerrada

Las tres vocales se distribuyen en dos sílabas

La y funciona como consonante final

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes grupos de palabras contiene únicamente diptongos crecientes?

tierra – cielo – bueno

causa – peine – aire

fuerte – viuda – huevo

limpio – quiero – limpia

aire – oigo – viaje

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el vocablo "averiguáis", el grupo uái constituye:

Un diptongo creciente

Un triptongo

Un hiato acentual

Un diptongo decreciente

Una sinalefa métrica

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?