ESCUCAR CONTENIDO I Y II

ESCUCAR CONTENIDO I Y II

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Proyectos Saber Pro

Proyectos Saber Pro

University - Professional Development

10 Qs

ANALISIS FODA

ANALISIS FODA

Professional Development

10 Qs

Personalidad y conducción

Personalidad y conducción

Professional Development

12 Qs

Introducción a los riesgos

Introducción a los riesgos

Professional Development

10 Qs

Plan de emergencia

Plan de emergencia

Professional Development

9 Qs

JUEGO 3.4.1

JUEGO 3.4.1

Professional Development

9 Qs

Código de Ética

Código de Ética

Professional Development

6 Qs

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Professional Development

5 Qs

ESCUCAR CONTENIDO I Y II

ESCUCAR CONTENIDO I Y II

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Claudia Tapia

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un grupo de trabajadores realiza un ensayo en una oficina cerrada, representando roles para tomar decisiones ante un accidente ficticio. No se despliegan recursos reales. ¿Cómo se denomina correctamente esta actividad?

Simulacro

Ejercicio de simulación

Plan de ordenamiento

Respuesta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si se detecta una probabilidad alta de que ocurra un aluvión en las próximas horas y se activan medidas preventivas, la situación se describe como:

Emergencia menor

Amenaza

Alerta

Alarma

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En un escenario donde una comunidad logra controlar un derrame químico con sus propios recursos y personal, la situación

Desastre

Amenaza

Preparación

Emergencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un plano que indica las zonas con mayor exposición a deslizamientos y el tipo de amenaza asociada corresponde a:

Plan de ordenamiento

Mapa de riesgos

Programa

Proceso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Restablecer el suministro eléctrico y el agua potable durante los días posteriores a un sismo forma parte de:

Reconstrucción

Rehabilitación

Respuesta

Prevención

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la gestión de emergencias, la "respuesta" ocurre:

Antes de que suceda el fenómeno, para reducir riesgos

Solo en emergencias mayores

Durante el evento, para salvar vidas y controlar daños

Después del evento, para restablecer servicios básicos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El grado en que una comunidad está expuesta y puede sufrir daños ante un fenómeno natural se define como

Amenaza

Vulnerabilidad

Riesgo

Daño

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?